Proección Civil pidió a los ciudadanos no comprar pirotecnia en estas fechas, pues ya no están elaborados con pólvora.

El zócalo de Puebla lucirá vacío la noche del 15 de septiembre, pues no habrá acceso al Grito de Independencia, tan solo se permitirá la circulación de personas que acudan alguno de los restaurantes que se ubican en el primer cuadro de la ciudad, los cuales deberán respetar el aforo del 30 por ciento de su capacidad y cerrar a la 1 de la mañana.

En conferencia de prensa, la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco llamó a los ciudadanos a celebrar los 210 años del inicio de la Independencia de México en casa, con la familia, pero sin reuniones multitudinarias.

Por su parte, la secretaria general del ayuntamiento, Liza Acevez López explicó que el gobierno municipal se ahorrará cerca de 1.4 millones de pesos, pues el Estado asumirá los costos por el espectáculo de juegos pirotécnicos, así como del circuito cerrado de transmisión, también no se gastará en la cena habitual que se brindaba a funcionarios públicos, ni se contratará un generar de energía eléctrica.

Insistió que la arenga del gobernador Miguel Barbosa Huerta podrá seguirse a través de las transmisiones en medios de comunicación y canales oficiales del ayuntamiento y gobierno de Puebla, pues subrayó que la ciudadanía no está convocada a asistir.

Han decomisado 30kg de pirotecnia

Por su parte, el secretario de Protección Civil, Gustavo Ariza Salvatori indicó que el espectáculo de pirotecnia cumple con los requisitos para no lastimar a los animales que viven en el zócalo que en su mayoría son aves o que pongan en riesgo los edificios en la zona del Centro Histórico.

Señaló que el personal de la dependencia estará vigilando el cumplimiento de decretos estatales para que negocios cumplan con el horario de cierre a la 1 de la mañana, además que para los restaurantes del zócalo de la ciudad habrá acceso, pero los asistentes deberán pasar por los arcos de seguridad y sanitarios.

Asimismo, indicó que la comercialización, uso y venta de pirotecnia están prohibidos en la ciudad, por lo que realizarán recorridos en conjunto con la policía municipal en mercados y juntas auxiliares para su decomiso. Hasta ahora 30 kilos de pirotecnia han sido confiscados en Xilotzingo.

Pidió a los ciudadanos no comprar pirotecnia en estas fechas, pues ya no están elaborados con pólvora, si no con productos químicos que son más reactivos y que pueden lastimar a un niño de una manera importante.

No se instalarán ambulantes

Por su parte, René Sánchez Galindo indicó que se giraron circulares a juntas auxiliares e inspectorías para conminar a que no realicen eventos con aglomeraciones, además subrayó que no hay permisos para que se instalen puestos en las calles aledañas al zócalo de Puebla.

Además, mencionó que para evitar aglomeraciones se restringirá el paso vehicular, desde las 20:00 horas e este 14 de septiembre, en los cruceros de Avenida Reforma con 3 Norte; Avenida 16 de Septiembre con 3 y 5 Poniente; Avenida Juan de Palafox y Mendoza con 4 Norte; Calle 5 de Mayo con 2 Oriente; Avenida 2 Oriente con 2 Norte y Avenida 2 Sur con 3 Oriente.

De manera que se habilitarán como vías alternas: Avenida 11 Sur; 10, 12 y 14 Poniente y Bulevar Héroes del 5 de Mayo. 5 de mayo con 2 Oriente.

Mientras que, el 16 de septiembre se contemplan cortes a la circulación de 6:30 a 10:30 horas, aproximadamente, en: Avenida Juárez con 13 Sur; Avenida Reforma con 15 Sur; Avenida 11 Sur con 3 Poniente; 11 Norte con 2 Poniente; 16 de Septiembre con 5 Oriente, 2 Oriente con 2 Norte; 2 Sur con 3 Oriente; Juan de Palafox y Mendoza así como, Bulevar Héroes del 5 de Mayo. Debido a lo anterior, se habilitarán como vías alternas: Bulevares Norte, Atlixco y Cadete Vicente Suárez; Diagonal Defensores de la República, Circuito Juan Pablo II, 49 Poniente, 24 Norte – Sur, Calzada Ignacio Zaragoza y Avenida 18 de Noviembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *