Dicen que el software es “pirata” y genera inconformidades en usuarios y pérdidas económicas para los conductores.

Conductores de la plataforma digital de transporte privado ‘Pronto’ reprocharon a la representante y cofundadora, Nydia Cano Rodríguez, las fallas que registra la aplicación que ha derivado en impedimento para cubrir viajes, por ende inconformidad de usuarios y pérdidas económicas.

Reunidos en la comunidad de Ocotlán, del municipio de Tlaxcala, los operadores de la plataforma móvil explicaron que el software contratado para la aplicación es “pirata” por lo que ya no está funcionando de manera correcta por lo que han solicitado a los fundadores que sea mejorado el sistema pero no han recibido ninguna respuesta favorable a su petición.

Por el contrario, los representantes de la empresa a pesar de las fallas en el sistema no han disminuido la cuota mensual, lo que genera a la empresa Pronto una ganancia de tres millones de pesos por un total de 800 chóferes de vehículos particulares que están dados de alta en la plataforma móvil de servicio de transporte.

Dijeron que la única respuesta que han recibido de parte de la empresa es que están invirtiendo para la actualización de la aplicación y mejora del software, pero que ello representaría seguir con la mala calidad por espacio de un mes más, por lo que solicitaron su comprensión; mientras tanto los operadores deben seguir enfrentando el no reconocimiento de contraseñas de acceso, falta de confirmación de servicios, falta de notificación de viajes cancelados, entre otras anomalías que derivan en brindar un mal servicio a los usuarios pero además pérdidas económicas para los operadores.

Subrayaron que están en su derecho a exigir una mejor calidad del sistema para ofrecer el servicio porque todos son considerados por la empresa como socios, de ahí que exhortaron a los empresarios atender de manera inmediata su petición pues no están dispuestos a soportar un mes más en esas condiciones.

Mientras tanto solicitaron a los usuarios tener paciencia y comprender de que se trata de una situación que escapa de las manos de los operadores, incluso les pidieron que no abandonen a la plataforma Pronto y que buscarán que esos problemas sean solucionados lo más inmediato posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *