El funcionario defendió su trabajo al referirse que durante los últimos tres meses se ha mantenido sin vendedores informales «toda la Calle 5 de Mayo».

Tras el emplazamiento de la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, el secretario de Gobernación Municipal (Segom), René Sánchez Galindo, se comprometió a hacer una reducción del 30 al 50 por ciento de ambulantes en el Centro Histórico, por lo que para agosto habría menos de mil vendedores informales en dicha zona.

En entrevista, el funcionario defendió su trabajo al asegurar que desde marzo a la fecha se ha mantenido libre de ambulantes la Calle 5 de Mayo, lo cual consideró ha disminuido el número general de ambulantes en el primer cuadro de la ciudad. 

Consideró que la evaluación que realizará Rivera Vivanco es muestra que tiene la sensibilidad social y dijo que asumirá cualquier decisión que tome la alcaldesa. “Yo voy a cumplir con el planteamiento de la presidenta y la demanda social”, sostuvo.

Señaló que en los siguientes dos meses su objetivo será reducir el número de ambulantes de un 30 a 50 por ciento, por lo que para inicios de agosto habría menos de mil, ya que en los monitoreos que realizan periódicamente el número de informales fluctúa entre los 900 y mil 600.

Comentó que la Segom inició el lunes pasado el retiro de 30 vendedores ambulantes--a través del diálogo– sobre la calle 2 Norte de la Avenida Juan de Palafox a la 18 Oriente; y «solo tuvieron que ser levantados dos puestos de mercancía»; por ello confió en que para el viernes próximo la calle se encuentre “libre” del comercio informal. 

Exhortó a vendedores que se colocan en las avenidas 3, 5 y 7 Norte a retirarse, pero si no aceptan advirtió que la Segom realizaría otro tipo de operativos para liberarlas.

Con ello, estimó se lograría la reducción de por lo menos 300 ambulantes, los cuales podrían migrar a otras zonas de la ciudad.

Decomisan celulares robados

 

Por otra parte, indicó que la tarde de este martes se realizó un operativo en la calle 8 poniente entre 11 y 9 Norte, en el que se decomisaron celulares robados en cinco puestos ambulantes.

«Se retiraron cinco puestos, todos con mercancía de dudosa procedencia, habrá que revisarlo y estamos esperando que se haga la bitácora. Básicamente son celulares aunque también hay otros equipos electrónicos», afirmó.

Sin respuesta de FGE

El funcionario municipal dijo que no hubo detenidos durante el operativo y que los dispositivos asegurados estarán en resguardo de la dependencia.

Refirió que en el decomiso de celulares robados realizado el pasado 20 de marzo, la dependencia presentó una lista de los números de serie de 231 dispositivos a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que les informara si los equipos tenían reporte de robo. Sin embargo, aseguró que la dependencia no les ha dado ninguna información. 

Mencionó que de la misma información envida a Telcel, la empresa informó a la Segom, el 6 de mayo que 3 de esos equipos fueron bloqueados, 9 reportados como robados, 154 sin datos en su sistema y 65 sin reporte alguno.

En tanto, a través de la página del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) se detectaron 5 equipos con reporte de robo distintos a los reportados por Telcel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *