Con la finalidad de concientizar sobre el Autismo en Puebla y fomentar la inclusión y la unión, este sábado 29 de marzo se llevará a cabo una Caminata silenciosa de Analco al Zócalo de la ciudad.
La movilización comenzará a partir de las 9:30 horas y servirá como antesala a la conmemoración del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, que tiene lugar el 2 de abril.
Según la invitación generada por el Frente Autista de México, en la Caminata Silenciosa de este sábado participarán cuidadores, especialistas y sociedad en general.
El lema principal será «Nada de nosotros sin nosotros» y se promoverá la visibilidad, el respeto y el reconocimiento a las personas autistas.
Acerca de los lineamientos para estar en la Caminata, las y los organizadores piden puntualidad debido a que el cambio de rutinas o itinerario puede desconcertar a las Personas Autistas.
Asimismo, está prohibido el uso del color azul , pues explican que es un elemento que no representa a a la comunidad autista, la cual ha externado su rechazo a dicho color.
«El autismo es diverso y brillante, por eso invitamos a usar el símbolo del ️ (infinito) en dorado y o multicolor o arcoiris; ya que representa la diversidad y riqueza de experiencias dentro del espectro», se puede leer en la convocatoria.
Las y los organizadores también recomiendan NO usar las expresiones «persona con autismo», «autismo grave», «mucho autismo», «grado 3 de autismo», ni «autismo leve moderado» o «poquito autismo».
También indican que es equivocado hacer las siguientes referencias: «No pareces autista» o «no se te nota lo autista», pues esto invalida las necesidades de las personas autistas.
Tampoco se debe usar el término «Asperger», porque está desactualizado y las investigaciones han demostrado que es una sola condición.

Para más noticias sobre Sociedad o Ciudad
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala