Fernando Valerdi Moroni, director de la organización “Laboratorio de Espacio Público en México”, impulsó la iniciativa en su cuenta de Twitter en la compartió imágenes en las que se ve el antes y después.

A través de redes sociales, usuarios promueven la campaña #UnPosteAlDía con la cual se busca limpiar el mobiliario urbano de la ciudad de Puebla, en el que usualmente de coloca de forma irregular publicidad.

Fernando Valerdi Moroni, director de la organización “Laboratorio de Espacio Público en México”, impulsó la iniciativa en su cuenta de Twitter en la compartió imágenes en las que se ve el antes y después de un poste que estaba lleno de anuncios.



A ella se sumaron otros ciudadanos que durante los últimos días han mostrado fotografías del retiro de publicidad que han hecho en postes y casetas de teléfono, con varias capas de anuncios –o basura– que en algunas ocasiones resulta difícil de retirar.

Asimismo, consideraron que las “naranjitas” podrían realizar esta labor, pues a diario pasan por postes llenos de basura y el área de Medio Ambiente tiene menor personal.

Incluso la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad se sumó a la campaña, pues informó que personal de la Dirección de Medio Ambiente retiró publicidad irregular de algunos postes y bardas.



Cabe mencionar que los anuncios son colocados de manera irregular por particulares o empresas para promover un servicio u oferta laboral, sin embargo, la aplicación de multas es complicada pues quienes se publicitan se desligan de su colocación.