Afirman que a diferencia de los ambulantes, se les pide cubrir demasiados dictámenes.


Representantes del sector empresarial solicitaron a los regidores integrantes de la Comisión de Protección Civil eliminar la sobre regulación que existe en este rubro, ya que da pauta a que se cometan actos de corrupción contra los dueños de negocios.

Lo anterior durante la mesa de trabajo en la que fue presentado el anteproyecto del reglamento de protección civil, en la que participaron representantes de organismos como la Canirac, Canaco, Acecop y el Consejo de Comerciantes del Centro Histórico.

La presidenta de Canirac, Olga Méndez Juárez señaló que es innecesario que a los comercios se les pida actualizar su carpeta de Protección Civil cada año cuando la dependencia no se da abasto para atender todas las solicitudes, ya que el trámite bien podría refrendarse cada trienio.

Añadió que también se necesita hacer un padrón de visitadoras y visitadores de la dependencia para evitar que terceras personas realicen actos de corrupción.

El presidente de la Canaco, Marco Antonio Prosperi Calderón consideró injusto que a los negocios pequeños, como papelerías y tiendas, se les exija cumplir con una carpeta de Protección Civil que cuesta entre ocho mil y 25 mil pesos o presentar un estudio estructural del local que rentan.

«Es uno de los temas más delicados que tenemos y creo que el objetivo que tenemos que sacar al final de estas mesas de trabajo es que precisamente la Protección Civil sea un tema de Protección y no se tome como un tema recaudatorio para el Ayuntamiento y sobre todo para temas de corrupción», dijo.

Por último, el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala sentenció que históricamente al comercio ambulante se le ha dejado laborar aún con los riesgos que su actividad implica y esto debe corregirse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *