Dieron acompañamiento a las constructoras encargadas de las obras en Amalucan y el zócalo capitalino, pero no cumplieron con la documentación. 

Las empresas responsables de las obras que proyectan la Sedatu y el ayuntamiento de Puebla en la capital todavía no han terminado de integrar los expedientes de las mismas, por lo que siguen sin contar con los permisos correspondientes.

Así lo señaló la secretaria de Medio Ambiente estatal, Beatriz Guevara Manrique, quien señaló que han dado acompañamiento a las constructoras encargadas de la remodelación del mercado Amalucan del zócalo capitalino, sin embargo no han cumplido con la documentación necesaria para poder iniciar las obras.

Pese a ello, ya se han realizado algunas acciones en el zócalo, por lo que el gobernador Miguel Barbosa Huerta insistió en que las lajas que fueron retiradas deben ser devueltas porque tienen un “enorme” valor histórico, por ello dijo que su administración reclamará cada una de las lajas.

“Vamos a hacer un inventario nosotros y vamos a reclamar cada una de las lajas (…) sobre esas lajas concluyó el sitio de Puebla en mayo de 1863, como para que ahora aparezcan en las casas de algunos que se quieren aprovechar, vamos a vigilar que esto se evite”, expresó.

Sin acuerdo con locatarios en Amalucan

En tanto, locatarios del mercado Amalucan siguen oponiéndose al mejoramiento del inmueble, pues dicen que su intervención provocaría pérdidas económicas para ellos, ya que dejarían de vender sus productos mientras se ejecutan las obras.

Cabe mencionar que, a inicios del 2021 el titular de la Sedatu y la edil Claudia Rivera Vivanco dieron a conocer una inversión de 181 millones de pesos para el desarrollo de obras de infraestructura social.

Se trata de cuatro proyectos de rehabilitación integral de espacios públicos: la renovación del zócalo de Puebla; la remodelación del Mercado Amalucan; la construcción de Parque de Barrio, en la colonia México 83 y la construcción de Ágora, Casa de Cultura, cicloestacionamiento, mercado, paseo y parque lineal en la “Planta Hidroeléctrica Carmela”.

Clausuran obras en Centro Histórico

Por otra parte, Manrique Guevara indicó que al no estar cumplidas las condicionantes que establecen la Ley General de Residuos, carecer de permisos de Protección Civil Estatal y violar el decreto del gobierno de Puebla, se clausuraron las obras en las calles 8, 10, 12 y 14 Poniente en el Centro Histórico.

TE RECOMENDAMOS: Clausuran obras en el Centro Histórico; SMADSOT señaló que no ha concedido permisos

Explicó que el lunes la dirección de Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Medio Ambiente implementó el operativo donde se detectó que no se cumplían con los lineamientos solicitados para el desecho de residuos que debe ser previo al inicio de las obras.

Además que el decreto emitido por el gobierno de Puebla específica que no se pueden realizar obras públicas en puntos donde se generan aglomeraciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *