La secretaría de Movilidad del Ayuntamiento detectó las vialidades más peligrosas para peatones en la capital poblana.

La secretaria de Movilidad del Ayuntamiento de Puebla, Alejandra Rubio Acle anunció que este año se invertirán 8 millones 400 mil pesos para la intervención de 15 cruceros seguros, entre estos el del bulevar Carmen Serdán en su intersección con la calle 5 de Febrero, el bulevar Xonaca y José María Lafragua, los bulevares Hermanos Serdán y San Felipe.

Denébola Rebeca Caraveo Tuñón, directora de Gestión de Movilidad, comentó que en noviembre contarán con el Plan Integral de Movilidad del Centro Histórico, el cual servirá para determinar la implementación de acciones como fotomultas, peatonalización y parquímetros.

Manifestaron que durante este año se establecerán acciones enfocadas en redistribuir el espacio de las vialidades, promover traslados en diferentes modos de transporte e impulsar la cultura vial, como el proyecto 1×1 que se pondrá en marcha en colonias como La Paz y en Los Héroes, así como las inmediaciones de la Escuela Secundaria Federal # 1: Presidente Cárdenas.

Otros polígonos que se intervendrán tendrán como núcleo las siguientes intersecciones: Carmen Serdán y 5 de Febrero; Bulevar Xonaca y José María Lafragua; y Bulevar Hermanos Serdán y Bulevar San Felipe

Se explicó que en la ciudad  se han detectado 15 cruceros viales de alto riesgo para los peatones, derivado de una mala estructura de la calles, así como de las banquetas.

Dichos cruces son: Carmen Serdán–5 de Febrero; Federal a Tehuacán–16 Oriente; 46 A Norte–16 Oriente; avenida de Las Torres–Independencia; avenida de las Torres–avenida el Roble; bulevar Hermanos Serdán–bulevar San Felipe; 4 Poniente–Defensores de la República; 37 Norte–Prolongación de la Reforma; Aarón Merino Fernández–Prolongación de la Reforma; bulevar Hermanos Serdán–bulevar Norte; 105 Poniente–11 Sur; 109 Poniente–11 Sur; 113 Poniente–11 Sur; Periférico Ecológico–11 Sur y 117 Poniente–11 Sur.

Por otra parte, Rubio Acle que aún no hay una fecha exacta para llevar a cabo la peatonalización del Centro Histórico, y que en cuanto a fotomultas también lo están tratado en las mesas de trabajo de Movilidad y Seguridad Vial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *