Esa nueva empresa brinda a sus usurarios un botón de pánico tanto para viajeros como para operadores, y prevé una línea segura para mujeres.

Con una inversión inicial de cuatro millones de pesos para ofrecer un servicio ejecutivo y seguro, la plataforma de transporte privado de pasajeros City Car inició funciones en Tlaxcala. En esta primera etapa cuenta con 60 conductores para dar cobertura en la zona conurbada de la capital tlaxcalteca, aunque plantea en un mediano plazo brindar el servicio en los 60 municipios.

Esa nueva aplicación móvil se suma a las que ya están operando en la entidad, que son: Pronto, Lusso, Yabü, Iraite, MyDriver, Cabify, Uber, y TaxiTlx, a pesar de que recientemente el Gobierno del Estado emitió las reglas de operación para ese tipo de servicio que no está previsto en la Ley de Comunicaciones y Transportes en el Estado de Tlaxcala.

No obstante, en la presentación y lanzamiento de la App, la directora de comunicación de City Car, Rubí Acoltzi explicó que operan bajo los lineamientos establecidos por la autoridad y con el objetivo primordial de “mejorar los ingresos de las familias tlaxcaltecas” ya que el 20 por ciento de la ganancia que se genere por viaje será para los conductores, quienes deben pagar una inscripción a la plataforma de 499 pesos para brindar un servicio ejecutivo y seguro, con vehículos de cuatro puertas de modelos superiores al año 2015.

“Iniciamos con una tarifa mínima de 34 pesos y a partir del tercer kilómetro se cobrará una tarifa de nueve pesos por recorrido, estará disponible en todo el estado, City Car surge porque por el hecho de que existan mayores servicios de transporte privado se fomenta una amplia elección para los usuarios y representa un detonante económico para todas las familias tlaxcaltecas”, expuso.

Subrayó que los conductores de esta plataforma que está disponible en Play Store como City Car Inc y a partir de la primera quincena de septiembre en iOS, serán dueños de su tiempo y de sus ingresos, ya que no se cobrarán cuotas excesivas, además que abren la opción a todos los sectores de la población para formar parte de ésta nueva empresa.

Eso sí deben cumplir con una serie de requisitos para poder ingresar a la plataforma, entre los que están: presentar licencia de conducir vigente, credencial de elector vigente, carta de antecedentes no penales, exámenes toxicológicos, póliza de seguro del vehículo.

Rubí Acoltzi, destacó que la plataforma ofrece un servicio seguro tanto para el usuario como para el conductor, para ello implementaron un botón de pánico que será activado cuando se requiera enviando alarma a los contactos seguros que habrán de elegirse al momento de bajar la aplicación.

Además la app agrega a ese factor, la seguridad, nombre y foto del conductor, los usuarios podrán visualizar su historial de viajes, cuenta con un sistema de monitoreo y opción para compartir ubicación en tiempo real, incluso al tratarse de una plataforma propia se agregarán mejoras en materia de seguridad para mujeres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *