Consideró que tanto la nómina del Ayuntamiento como las diferentes áreas y direcciones deben se reestructuradas 

“¡El cambio ya llegó a Tlaxcala!”, sentenció Jorge Corichi Fragoso, alcalde electo del municipio capitalino al dirigirse a la ciudadanía a través de las cámaras y micrófonos de Urbano Noticias. En entrevista declaró que su gobierno será progresista, que irá contra la corrupción, a favor de la transparencia y de la mano de un Consejo Ciudadano en el que estarán representados todos los sectores de la población.

Corichi Fragoso destacó la alta participación de la población el día de la jornada electoral, que fue de casi el 65 por ciento del padrón electoral del municipio, algo inédito en la historia democrática de la comuna y lo atribuyó a la necesidad de la ciudadanía de un cambio.

“El cambió llegó. Hay que destacarlo en la capital se vinieron haciendo gobiernos que no correspondían a las necesidades de la ciudadanía y a la altura de miras; la sociedad de Tlaxcala está preparada desde hace mucho tiempo para que se ejecutara este cambio, sin embargo por los manejos que se venían haciendo en los proceso electorales como fue el de hace casi cinco años tampoco lo permitió pero hoy la ciudadanía está pidiendo este cambio que va a llegar con esta nueva administración”.

Jorge Corichi consideró que su gobierno tendrá tres ejes principales de actuación, en primer lugar, informó que desde el día uno de su gestión lanzará una convocatoria para conformar el Consejo Ciudadano de la Ciudad de Tlaxcala, el cual estará integrado por todos los sectores de la población, desde jóvenes, mujeres, hombres, niñas y niños, empresarios, profesionistas, campesinos, comerciantes, obreros, por mencionar algunos, esto para aterrizar la propuesta de campaña de conformar un gobierno democrático y ciudadano.

“En un principio va a ser un órgano de consulta y de propuesta directamente del presidente municipal, pero voy a proponer al cabildo del Ayuntamiento que tenga un reconocimiento legal para que no solo pueda opinar o proponer sino que también pueda decidir este consejo. Históricamente a los ciudadanos se les ha tomado en cuenta solo para el día de la elección, se les ha visto como un número como un simple elector, yo lo veo diferente para mí no son electores son seres humanos y vamos a integrar a seres humanos al gobierno municipal”.

Después, está la tolerancia cero a la corrupción, aquí el presidente electo fue contundente al declarar que quien realice ese tipo de conductas negativas tendrá que enfrentar la consecuencias. “Lo dije en mi propuesta de gobierno, no voy a tolerar la corrupción, aquel que se atreva a tomar un solo peso, así sea mis más cercanos colaboradores, va a tener que enfrentar las consecuencias. Ese será un compromiso permanente durante mis tres años de gobierno de no tolerar la corrupción”.

Y la transparencia en el uso y manejo de los recursos públicos, lo que habrá de garantizarse con la implementación entre sociedad y gobierno de políticas públicas que habrán de ponerse en práctica en la administración.

Identifica próximo munícipe de Tlaxcala rezago de 25 años en infraestructura urbana

Al abordar los temas sobre las necesidades de la población con respecto a infraestructura básica, urbana, y servicios, Corichi Fragoso no dudó en declarar que en la Ciudad de Tlaxcala hay un retraso de aproximadamente 25 años en infraestructura urbana.

“Ante este atraso, obvio son muchas obras las que son prioritarias en cada una de las comunidades, en cada una de las siete colonias que tiene el municipio de Tlaxcala; sin embargo, hay una diversidad no puedo enfocarme en una solo tengo que atender las comunidades que se han mantenido rezagadas al desarrollo, debo estar muy pendiente de las comunidades vamos a hacer que las comunidades del municipio de Tlaxcala se emparejen con la capital, con el resto de la ciudad”.

De hecho, reconoció que en la gran mayoría de las comunidades los servicios básicos ni siquiera están cubiertos como es el drenaje, el abastecimiento del agua potable, y en otras la recolección de basura, pero también hacen falta guarniciones, banquetas, calles, entre otras necesidades.

No obstante, señaló que hay dos comunidades que “se han mantenido sumamente atrasadas”, Atlahapa y Acuitlapilco, pero vamos a atender a todas”.

Polígrafo para funcionarios de la capital y 3de3 contra la violencia de género

En otros temas, con respecto a la conformación de su equipo de gobierno, ¿qué perfiles estará ocupando los cargos de toma de decisiones dentro del Ayuntamiento?, se le cuestionó. Contestó que está haciendo un análisis muy profundo respecto a las personas y sus capacidades, pues considera que el éxito de una administración pública depende en un 90 por ciento de equipo que lo integra, y en menor porcentaje del titular.

Por ello, -puntualizó- “yo por eso estoy haciendo una análisis serio sobre el perfil que deben de tener y después agregaré nombres en función de eso, pero también quiero anunciar que dentro de este perfil, y propuestas pasarán por una prueba muy importante que es la del polígrafo, el detector de mentiras, para todos mis colaboradores. Esta prueba de confianza no solo se debe aplicar al cuerpo de policías sino a todos los servidores públicos que garanticen que quieren servir a la sociedad, que quieren ser auténticos servidores públicos, será un acto interno no será público no vamos a exhibir la vida personal de quienes quieran integrar el órgano de gobierno, para mí lo principal es que sean personas comprometidas con amor a Tlaxcala”.

En este interés por tener a los mejores colaboradores en el Ayuntamiento, ¿implementará la paridad de género, y la aplicación de la 3 de 3 contra la violencia de género para no hayan sido personas condenadas o sancionadas por casos de violencia familiar y/o doméstica, agresiones de género, delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal, o sean deudores o morosos alimentarios?.

En ese sentido, Jorge Corichi contestó que “históricamente he integrado a muchas mujeres en mis equipos de trabajo hoy no lo voy a dejar de hacer, hace unos meses el Congreso del Estado aprobó una iniciativa del ley para que el 50 por ciento de quienes tengan cargos de dirección en los Ayuntamientos sean mujeres, en mi caso iré más allá estoy comprometido para que el 60 por ciento de los cargos de dirección del Ayuntamiento estén al frente mujeres, y el 40 por ciento restante será incluyente, quiero decir que vamos a incluir a personas LGBTTTI, con discapacidad, será un gobierno incluyente”.

Y continuó “estoy de acuerdo será requisito indispensable para quienes quieran participar con la administración municipal que no tengan deudas con la pensión alimenticia, que no hayan ejercido violencia contra las mujeres, no lo voy a permitir en mi gobierno, no habrá espacios para estas personas”.

Necesaria reestructuración de nómina y áreas del municipio capitalino

El alcalde electo de Tlaxcala consideró que tanto la nómina del Ayuntamiento como las diferentes áreas y direcciones deben se reestructuradas para lograr su eficiencia, y reducir la burocracia.

Para eso tienen planeado establecer un nuevo organigrama pues el actual ya es anacrónico, que no funciona, y tampoco es acorde a las necesidades de la comuna; en su lugar, habrá un organigrama circular donde fluyan mejor las indicaciones.

En ese sentido, entre sus primeras acciones será “bajar la nómina de manera importante, en la actual administración son casi mil las personas que están en el gobierno, y digo personas no trabajadores porque muchos de ellos están cobrando sin trabajar”, ante eso “solicitaré una auditoría al actual administración municipal y al organismo del agua CAPAM porque hay muchas personas que si cobran pero no trabajan, independientemente de ello vamos a hacer una revisión y a reestructurar el organigrama. Debemos hacer un gobierno más eficiente en la parte administrativa y que eso recursos económicos se vayan a otras áreas de gobierno para que sea beneficio de manera directa”.

Ofrece respeto a trabajadores sindicalizados pero deben firmar un compromiso

En esa reestructuración mencionó que será respetuoso de los derechos laborales de las personas que estén adheridos a sindicatos de burócratas, pero “vamos a pedir al sindicato que firmen un compromiso de responsabilidad social hacia la ciudadanía”.

Dijo que “muchas veces este personal está decepcionado de sus gobernantes, de sus jefes, los trabajadores sindicalizados han visto pasar a muchos presidentes y muchas administraciones y llegan con ganas de trabajar pero cuando ven a un presidente que llega tarde, que no está, dicen no tiene sentido que yo me esfuerce si el presiente no hace lo adecuado; tengo la confianza de que el personal sindicalizado se va involucrar pues antes de ser sindicalizados son ciudadanos y se benefician o perjudican con el trabajo de los gobiernos”.

El municipio de Tlaxcala no será una carga para la gobernadora electa Lorena Cuéllar

Con respecto a la relación que existe con la gobernadora electa de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, el alcalde electo, destacó que ambos se conocen y saben de las capacidades de gestión que cada uno tienen, así como la existencia de comunicación, diálogo, confianza y entendimiento que será clave para el desarrollo tanto de la capital como del Estado.

“El tema de la pandemia afectó a México, a todos los países del mundo, ante esta situación económica habremos de actuar como un gobierno municipal con mayor inteligencia y audacia, tendremos que salir a donde sea necesario para buscar más recursos. Yo no quiero que el gobierno municipal de Tlaxcala sea una carga para la actual gobernadora electa Lorena Cuéllar yo tengo la suerte de haber sido su colaborador fui su coordinador de campaña cuando participó la primera vez como candidata a gobernadora y esto quiere decir que hay comunicación, dialogo y confianza, entendimiento”.

Agregó que en próximos fechas se estarán reuniendo para abordar algunos temas que deberán de echar a andar una vez que ambos tomen los cargos para los que fueron electos.

Con respecto a la transición en el Ayuntamiento de Tlaxcala, mencionó que está a la espera de que se lleve a cabo la reunión con la actual presidenta municipal de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca, con el propósito de sentar las bases de la entrega-recepción.

Tlaxcala tiene que crecer a pasos agigantados; considera Corichi

“Yo seré ahora quien irá a buscar a toda la ciudadanía para que participen de manera organizada en mi gobierno, este municipio de Tlaxcala tiene que crecer y cambiar a pasos agigantados, para esto no basta que el gobierno municipal tenga la intención o lo quiera hacer sino que también es importante la participación de todos ustedes, por eso ya estoy buscando desde este momento a todos los grupos organizados de comerciantes, empresarios, asociaciones civiles, pero también a ti que tienes ideas y propuestas para cambiar a Tlaxcala eres bien recibido en mi gobierno. Muchas gracias, suerte para todos, el cambio ya llegó a Tlaxcala”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *