En el último día de la Feria de Puebla 2024 (domingo 12 de mayo), los municipios de Izúcar de Matamoros y Tecali de Herrera ofrecerán a las personas que visiten el Pabellón de la Secretaría de Turismo, diversas artesanías y bebidas tradicionales como barro gruñido, ónix, cerveza artesanal y mezcal de diversas variedades de maguey.
Ambas localidades también mostrarán sus atractivos turísticos, tradiciones, costumbres y festividades que a lo largo del año llevan a cabo, con la finalidad de incentivar la llegada de visitantes locales y nacionales.



Mientras que, en el Pabellón Cultural, las actividades concluirán con las presentaciones del Ballet Folklórico “León Mitoti”, de Izúcar de Matamoros, y la Danza Huitzilin, del Pueblo Mágico Huauchinango, a las 13:00 y 14:00 horas, respectivamente; junto a la de la Cuadrilla de Negros y Xilonas “Nawi Xochitelpoch”, de San Miguel Canoa, de la ciudad de Puebla que ocurrirá a las 15:00 horas.
Finalmente, durante el cierre de la Feria de Puebla tendrán lugar los espectáculos del Trio “Yankuik Tonali” Huauchinango, a las 16:00 horas; del grupo representativo de los ritmos latinos del Instituto Superior de dicha localidad, a las 17:00 horas; y de la Orquesta Infantil Centro Cultural Amecac del Pueblo Mágico de San Pedro Cholula, a las 18:00 horas.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala