Con una fiesta musical en el Parque «Benito Juárez«, que será desarrollada el sábado 29 de junio, de 12:00 a 15:00 horas, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, dará por concluida la cuarta edición del «Festival Colores«.
El evento constará de presentaciones de electrocumbia a cargo de “Don Genaro”, del SET de Tropical Bass de “Dj Sandunga”, y la cumbia electrónica de “Mexican Rare Groove”, entre las cuales serán leídos en voz alta fragmentos de literatura en torno a la temática LGBTTTIQ+. De igual manera, será instalado un tendedero poético en el lugar.


Además de dicha actividad, la dependencia programó eventos de teatro, danza, literatura y cine para los últimos días del festival, tales como una charla sobre Luis Zapata titulada “Más allá del vampiro de la colonia Roma”, impartida por Jorge Luis Gallardo, y la presentación número 100 de la puesta en escena “Botitas”, de la compañía “Rumor Teatro”; mismas que serán realizadas este jueves 27, a las 16:30 y 19:00 horas, respectivamente.
El viernes 28 del mismo mes, será presentado el libro “Otro deporte es posible, atletas LGBTTTI+ en México”, a cargo de Rizoma (17:30 horas); una danza regional por parte de la compañía “Qué diversa es Puebla” (18:00 horas); y la obra de teatro “A odiar se aprende”, de “El taller Nahualas” (19:00 horas).



Asimismo, culminarán las proyecciones de cine con las películas “Cuatro Lunas”, “Lo que nunca nos dijimos”, “Tootsie” y “Los chicos no lloran”. La programación detallada de las actividades, a las que podrá ingresar el público de forma gratuita, puede consultarse en el sitio web de la Secretaría de Cultura (sc.puebla.gob.mx).



Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala