En el Centro Cultural “San Roque”, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, expone la muestra “Un paseo visual por los carteles de las diferentes épocas de los trajes de las Chinas de Puebla”, conformada por más de 20 reprografías incluidas en la edición número 66 de la revista “Artes de México”, publicada en 2003.

Estos carteles reflejan la evolución del atuendo a los ojos de pintores, retratistas, grabadores y artistas plásticos desde el año 1836, entre ellos José Guadalupe Posada, Carlos Nebel, Fernando Leal, Alfredo Ramos Martínez, Luis Márquez, Eduardo Pingret, Manuel Serrano, Primitivo Miranda, Ana Pavlova, Alexander Volinine, Froylán Ruíz y María Esther Zuno de Echeverría, entre otros.

En esta exposición, el gobierno de Alejandro Armenta refleja el impacto que tienen los trajes de las Chinas de Puebla en el arte y la cultura mexicana, mismos que fueron creados por artesanos poblanos y tuvieron su periodo de mayor relevancia en el siglo XIX. La vestimenta de la época es un símbolo de identidad y un emblema del folclore nacional.

La muestra  de las «Chinas de Puebla»estará disponible durante tres semanas a partir del 21 de febrero, en el segundo patio del edificio ubicado en la Avenida Juan de Palafox y Mendoza No. 605 del Centro Histórico. El horario de visita es de martes a viernes de 09:00 a 17:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas, con entrada libre.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.