Con la participación de 80 cocineras tradicionales y al menos cinco toneladas de masa, se realizará el próximo 23 de abril, a partir de las 8:00 horas, la edición número 15 de la Feria de la Gordita, en la junta auxiliar de La Resurrección, perteneciente al municipio de Puebla.
Benito Cruz, mayordomo de la parroquia de dicha comunidad indígena ubicada a las faldas de la montaña La Malinche, mencionó que esperan una asistencia aproximada de 200 mil personas que podrán degustar de las tradicionales gorditas totalmente gratis. «Cada vez se suma más, cada año llega más gente», expresó.
Durante una conferencia de prensa, en la que participó la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (Imacp), Anel Nochebuena Escobar, se agregó que las y los visitantes no solamente acuden a degustar este platillo tradicional de Puebla, sino también la explanada de la Parroquia ubicada en la calle José María Morelos, número 20.
Recordó que la Feria de la Gordita es un evento que se efectúa para conmemorar al Santo Patrón de la región, cuya festividad coincide con la Semana Santa por la Resurrección de Cristo. Las mujeres dedicadas a la elaboración de dicho platillo, de esta forma agradecen las bendiciones obtenidas en el último año.
En su intervención, el edil auxiliar de La Resurrección, Floriberto Zapotitla Potrero, aseguró que el producto en cuestión se prepara de manera artesanal y se utiliza maíz criollo como base del platillo.
Por su parte, Anel Nochebuena Escobar, directora del Imacp, mencionó que el certamen es un homenaje para todas lss personas que elaboran y venden gorditas, uno de los alimentos más populares de la región.
Las gorditas tradicionales de Puebla es una preparación hecha con una bola de masa de maíz que se rellena de frijoles, que luego se aplana y se pone a cocer por ambos lados en un comal. Cuando empieza a inflar se baña con manteca de cerdo para dorar, posteriormente se unta de salsa roja o verde, y se le pone cebolla y queso.
La gordita es común comerla en puestos callejeros que se colocan en las esquinas de las calles y avenidas, y se considera como una especie de comida rápida. La mayoría de las mujeres que tienen estos puestos provienen de La Resurrección, quienes son consideradas el sostén de la economía de dicha comunidad.
La Feria de la Gordita 2025 se llevará a cabo el próximo 23 de abril, de 8 a 18 horas, a la espera de generar una derrama económica de 10 millones de pesos.
Para más recomendaciones de la ciudad
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.