Ex gobernador Héctor Ortiz tuvo el aval del actual presidente de Morena, Joel Molina Flores, a pesar de que la donación era ilegal

Un conflicto sobre derechos de propiedad de más de dos hectáreas ubicadas en el municipio de San Cosme Xalostoc, se reavivó la madrugada del pasado domingo cuando maquinaria pesada particular derribó dos estructuras para casa en la zona permutada por el gobierno del estado hace seis años a Antorcha Campesina para la construcción de una unidad habitacional.

 



Al menos 100 familias adheridas al Movimiento Antorcha Campesina denunciaron la falta de solución del conflicto que inició en el sexenio de Héctor Ortiz Ortiz, con la donación de terrenos para la construcción de viviendas cuyos trabajos fueron suspendidos año y medio después, debido a que los propietarios interpusieron juicio contra el gobierno del estado por despojo.

 

Este proceso, que se dirime en el Tribunal Agrario, se prolongó seis años desde el sexenio de Mariano González Zarur sin que a la fecha haya una resolución a favor de ninguna de las partes.

 

“Lo que a nosotros nos preocupa es la nula solución o avance de un problema legal que involucra al gobierno del estado a través de Instituto Inmobiliario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Estado de Tlaxcala (Induvit), porque en su momento permutó un terreno particular para formar una colonia, lo que ocasionó el litigio. Lo que nosotros estamos pidiendo es que el gobierno dé una solución, sobre todo porque la gente está en la incertidumbre sin poder construir y sin un sitio seguro para vivir”, señaló Edith Martínez Ventura, vocera del Comité Estatal de Antorcha Campesina.

 

En rueda de prensa, los Antorchistas demandaron al gobierno del estado resuelva el conflicto legal de las dos hectáreas donadas por el Induvit, cuando Joel Molina Flores, actual presidente del partido Morena en el estado, era titular de la subsecretaría técnica; y, en caso de que no sea legal la donación, que el gobierno del estado entregue otro terreno para garantizar el derecho a la vivienda de las familias.

 

Por su parte, Gildardo Gutiérrez Guzmán, responsable de la sección Tlaxco de Antorcha campesina al que pertenece San Cosme Xalostoc, señaló que la responsabilidad sobre la incertidumbre que mantiene en vilo a las familias recae ahora en los tres gobiernos estatales e incluso señala a la actual administración de «solapar las acciones de derrumbe que se registraron la madrugada del domingo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *