Este cuerpo de seguridad de nueva creación  atenderá  faltas administrativas previstas en el Coremun

Las comisiones de Gobernación y Seguridad Pública del ayuntamiento de Puebla avalaron el dictamen para la creación del Cuerpo de Seguridad Ciudadana (CSC) el cual estará adscrito a la Secretaría de Gobernación Municipal (SEGOM), en específico, a la Dirección de Atención Vecinal y Comunitaria, área que también será de nueva creación.

En entrevista, el presidente de la Comisión de Gobernación, Oswaldo Jiménez López, explicó que la SEGOM y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) firmarán un convenio, para que ésta última lleve mano en la operatividad del CSC.

Señaló que la convocatoria para los interesados en formar parte de este nuevo cuerpo se emitirá hasta dentro de los 30 días siguientes de la publicación de las modificaciones a los reglamentos y estructuras del ayuntamiento de Puebla en el Periódico Oficial del Estado.

Cabe mencionar que el ayuntamiento prevé la contratación de 100 guardias ciudadanos, quienes tendrán salario –individual– de 8 mil pesos mensuales y un bono vacacional por 2 mil 105 pesos anuales; los elementos no podrán utilizar armas de fuego y sólo tendrán un chaleco balístico, esposas, bastón PR-24, gas pimienta y radio, debido a que su función será administrativa.

Estimó que el Cuerpo de Seguridad Ciudadana (CSC) –mejor conocido como guardias ciudadanos– podría operar hasta mayo o junio próximo, lo que dependerá del tiempo de capacitación que reciban cada uno de los interesados.

Entre las tareas de la nueva Dirección de Atención Vecinal y Comunitaria de la SEGOM y el CSC destacan:

· Coordinar y vigilar las funciones del Cuerpo de Seguridad Ciudadana (CSC)
· Canalizar para su atención y dar seguimiento a las demandas y propuestas vecinales para disminuir los factores de riesgo e incrementar los de protección
· Instruir al personal para brindar asistencia peatonal en la entrada y salida de las escuelas o en lugares públicos que así lo requieran
· Distribuir al personal para auxiliar administrativamente en el control y registro de acceso a los inmuebles de las distintas dependencias
· Solicitar el auxilio y coadyuvar con la autoridad competente para la atención de faltas administrativas previstas en el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun)
· Participar en los programas o acciones que contribuyan a mejorar la movilidad urbana de la ciudad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *