Acompañada del equipo de regidores, el titular de la Secretaría de Gobernación, Carlos Carrillo; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Juan Villegas, el secretario general del Ayuntamiento, José Alcudia; así como de los cuerpos de seguridad del municipio, la presidenta municipal , Tonantzin Fernández aseveró que Cholula es una ciudad milenaria, que guarda muchas tradiciones.
Bajo esa premisa, reiteró su compromiso con las y los cholultecas a mantener y potenciar el turismo cultural en el municipio, a fin de rescatar las tradiciones, al tiempo de afirmar que la Matanza de Cholula fue un acto que tuvo como estandarte la división; sin embargo, tras 505 años, sentenció que la unidad es una prioridad para su administración.

Al hacer uso de la palabra, la Mtra. Lupita Fernández Díaz, presidenta del DIF Municipal, rememoró una de las historias que convirtieron a Cholula en una ciudad mística y afirmó que el recuento de la historia como un maestro es importante para no caer en los mismos errores.
Finalmente, tras danzar ante la ofrenda, Tonantzin Fernández acudió a dejar una corona floral al Mural de los Caídos, donde agradeció a su equipo de trabajo y cholultecas que se dieron cita para este acto conmemorativo.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.