La titular de la SEMOVI, Alejandra Rubio Acle, señaló que las fotomultas serán definidas en enero próximo, además que estas no tienen un objetivo recaudatorio sino de proteger vidas.

La implementación de una aplicación para que los usuarios califiquen el servicio de transporte público, fotomultas, la creación de un Observatorio de Seguridad Vial y generar una plataforma pública de difusión de datos sobre infractores, son algunas acciones que realizaría el ayuntamiento de Puebla para disminuir los incidentes de tránsito.

Lo anterior, durante la presentación de los resultados de las mesas de trabajo en las que participaron 17 organizaciones que conformaron el colectivo “Transporte digno Puebla”, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), el Congreso local y el gobierno del estado.

En rueda de prensa, Lizeth Mejorada Barrios, en representación de las organizaciones, indicó que entre los puntos a implementar están además la creación de un reglamento de tránsito metropolitano, generar una plataforma de difusión de datos de infractores y licencias expedidas por el gobierno estatal, para que exista una transparencia y todos puedan acceder a la información.

También se planteó la generación de una aplicación para evaluar a conductores y unidades del transporte público, así como la eliminación de licencias de conducir permanentes, pues prevén que para la expedición de licencias, así como de renovación, los solicitantes aprueben un examen médico, de vista y toxicológico.

Fotomultas municipales hasta 2019

Organizaciones y autoridades respaldaron la implementación de fotomultas municipales, pero bajo un esquema transparente para que los recursos obtenidos se inviertan en seguridad vial e infraestructura ara peatones, ciclistas y motociclistas.

Sobre el tema, la titular de la SEMOVI, Alejandra Rubio Acle, señaló que las fotomultas serán definidas en enero próximo, además que estas no tienen un objetivo recaudatorio sino de proteger vidas, pues “engloba todo lo que tiene que ver con seguridad”.

Comentó que algunos de los 40 puntos que desarrollaron durante los últimos cinco días, se llevarán a cabo a partir del próximo año y otros en lo que resta de la administración, aunque no precisó cuáles serán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *