A través de un comunicado, la empresa de capital francés informó que no participará en la licitación pública que lanzó el ayuntamiento de Puebla para el servicio de alumbrado público.

Por dañar su imagen con declaraciones públicas, la empresa Citelum emprendió acciones legales en contra de Milenium Centro de Iluminación y advirtió que demandará a aquellas personas e instituciones que han denostado a la empresa en medios de comunicación.

Anunció que ya no participará en la licitación de alumbrado público del ayuntamiento de Puebla.

A través de un comunicado de prensa, la compañía francesa acusó una reserva de información “deliberada” por parte de la Comuna bajo el “falso” argumento de “motivos de seguridad”, por lo que se viola la Ley de Transparencia y Acceso a la Información estatal y federal.

Asimismo, sostiene que los servicios solicitados carecen de claridad y definición en el objetivo que persigue la autoridad municipal, por lo que advirtió que la ambigüedad de estos y las respuestas vertidas en la junta de aclaraciones resultará en el probable incremento de uso de recursos públicos e insatisfacción ciudadana.

Añadió que los servicios solicitados en la licitación –y que daría la empresa que resulte ganadora– podrían no ser los adecuados para cubrir la demanda del servicio que la ciudadanía requiere, lo cual generaría población discriminada y un servicio de menor calidad.

“La ambigüedad de los requerimientos hacen que Citelum pudiera verse limitada para ofrecer un servicio de calidad al ciudadano y con ello poder coadyuvar a garantizar la seguridad y atractivo visual y turístico de la ciudad de Puebla”, sostuvo.

Denuncia legalmente a Milenium por dañar su imagen

Asimismo, reprochó que la empresa Milenium contratada a finales de 2018, haya realizado declaraciones falsas respecto al contrato entre el ayuntamiento de Puebla y Citelum que concluyó el 14 de octubre del año pasado el cual contiene –dijo—métricas precisas sobre su cumplimiento del contrato.

Cabe mencionar que a inicios de diciembre, Milenium señaló que Antonio Gali Fayad tenía “favoritismo” con la empresa, pues como presidente municipal de Puebla, el 1 de julio de 2014, contrató a la firma francesa para dar el servicio de alumbrado público en el municipio por 667 millones de pesos.

Mientras que como gobernador –a 10 días de concluir su administración—contrató a la misma empresa “para realizar el suministro de la iluminación del Proyecto de las Ramblas de Paseo Bravo” por un monto de 8.3 millones de pesos.

Lo anterior, indicó, han dañado la imagen de la compañía, no solo en México, sino en los demás países donde opera la firma internacional.

Además consideró que en los últimos días las declaraciones en diversos medios de comunicación por parte de personas e instituciones públicas y privadas han denostado la imagen de Citelum, por lo que ya analizan las vías legales para proceder en su contra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *