Las cámaras de videovigilancia retiradas en 12 puntos del Centro Histórico de Puebla, operaban por grupos delictivos, datan de hace seis años afirmó el presidente municipal, José Chedraui Budib.
«Las cámaras encontradas no forman parte del sistema de seguridad municipal. Estaban colocadas en diferentes negocios, y en muchos casos, los dueños ni siquiera sabían que las tenían”, dijo el edil capitalino durante una entrevista ofrecida a medios de comunicación durante la mañana de este martes 25 de febrero.
Chedraui Budib adelantó que este tipo de operativos se efectuarán en otras zonas de la ciudad de Puebla, en coordinación con los tres niveles de gobierno.
Es importante mencionar que el pasado viernes 21 de febrero , la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), hizo un operativo en coordinación con la Policía Estatal, Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano y Secretaría de Marina (Semar), se retiraron 19 dispositivos conectados de manera ilegal en: Avenida Reforma y 16 de Septiembre; Avenida Reforma y Pasaje; Avenida Reforma y 2 sur; Zócalo; calle 3 oriente y 2 sur; calle 10 poniente entre 5 y 7 norte; calle 18 poniente y 5 norte; calle 3 oriente y 2 sur; calle 7 norte y 10 poniente; calle 16 poniente y 5 norte; calle 18 poniente y 3 norte; calle 3 norte entre 16 y 18 poniente y calle 16 poniente y 3 Norte.
Ayuntamiento de Puebla y BUAP construirán 4 bachilleratos
En un tema distinto, el alcalde de Puebla anunció que con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se tiene previsto construir cuatro nuevos bachilleratos en la ciudad.
El primer bachillerato tecnológico se ubicará en el campus CU2 de la BUAP, y el resto de los planteles estarán distribuidos estratégicamente en diferentes puntos de la ciudad.
Esta iniciativa forma parte de la visión del gobierno municipal con la Máxima Casa de Estudios para mejorar la calidad educativa en la capital.
Buscan terreno para nuevo Panteón Municipal
Por otro lado, el Panteón Municipal de Puebla podría ampliarse con un terreno que el Ayuntamiento deberá acudir. Esto con el objetivo de mejorar la sobrepoblación que tiene el camposanto.
Actualmente cuenta con 37 mil 577 fosas, de las cuales más de 32 mil están ocupadas a perpetuidad y solo 4 mil 172 fosas están disponibles de manera temporal.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.