Piden pago de daños por sequia; Sefoa afirma que empezarán a pagar el 15 de noviembre.


Gamaliel Jiménez Integrantes del Movimiento Social por la Tierra, bloquearon la carretera federal Apizaco – Tlaxcala, la altura de la comunidad de San Matías Tepetomatitlán, perteneciente al municipio de Apetatitlán, como medida de presión para que la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), realice el pago del seguro catastrófico por los daños provocados en sus cultivos por la sequía de este año.

Alrededor de un centenar de pobladores se apostaron sobre la importante vía de comunicación, en la parte baja del Puente de los Hospitales, en donde permanecen desde hace varios minutos, impidiendo el paso en ambos sentidos; situación que ha generado una importante carga vehicular en la zona donde inician los trabajos de modernización de esta carretera.

Los productores del campo, solicitaron a la dependencia estatal el pago inmediato de los apoyos por las afectaciones que se han generado en sus tierras por la sequía prolongada que se registró durante inicios de este año y las heladas que también sufrieron en algunas zonas de la entidad.

Además proclamaron iniciar una resistencia social en defensa del presupuesto federal para el campo, ante los recortes que ha proyectado el Gobierno Federal para este sector, el cual afectará de manera significativa al campo tlaxcalteca y el de todo el país. Iniciará pago de seguro el 15 de noviembre, afirma la Sefoa.

Entrevistado sobre el tema, el titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), Arnulfo Arévalo Lara, adelantó que a partir del próximo 15 de noviembre, iniciarán con el pago de los siniestros a través de la aseguradora contratada, una vez que han avanzado con los recorridos de verificación de las afectaciones, en donde han participado distintas organizaciones campesinas y con el acompañamiento de los comisariados ejidales.

En este rubro, afirmó que hasta el momento se han constatado daños en poco más de 60 mil hectáreas de diverso cultivos que presentaron daños por la sequía, principalmente en la zona oriente y norte de la entidad, donde hubo la mayor afectación; aunque continúan con las verificaciones para constatar el resto de los ejidos donde presentaron estos problemas.

De esta manera, indicó que han acordado con la aseguradora el pago de mil 500 pesos por hectárea como medida de apoyo para los productores afectado; sin embargo, también han constatado que en la mayoría de los cultivos no presentaron problemas y los cultivos se lograron.

Asimismo, invitó a los productores para el programa de concurrencia que mantendrá las ventanillas abiertas hasta el ocho de noviembre, para acceder a apoyos para semilla como es avena en apoyo a los cultivos afectados. Mientras tanto, hizo un llamado a los productores y campesinos de esta organización que realizó el bloqueo a que se acerquen a la Sefoa, donde atenderán sus demandas y para que les expliquen el tema de los seguros catastróficos, y demás peticiones para que sean atendidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *