El gerente de la ciudad, Adán Domínguez, explicó que se puede verificar inmediatamente cuándo se levantó una infracción para determinar si procede

Un supervisor de movilidad fue dado de baja luego de incurrir en actos de corrupción, informó este miércoles el gerente de la ciudad, Adán Domínguez Sánchez, quien aseguró que estos funcionarios son evaluados de forma permanente y “trabajan con un sistema tecnológico que va dando seguimiento a cada una de sus acciones”.

En entrevista, mencionó que “el gobierno municipal no va a aceptar ningún acto de corrupción. El servidor público que realice algún acto de corrupción, pues será investigado y removido de su cargo de acuerdo a los lineamientos de la propia Contraloría”.

El funcionario explicó que, ante las quejas de usuarios, se puede verificar inmediatamente el momento exacto en que se registró el vehículo y se levantó la infracción.

“Con esta aplicación que se tiene en tiempo real es como pueden corroborar la información. Cuando incurren en una falta se revisa y las propias áreas internas de la Secretaría de Movilidad son las que definen que sigue”, detalló.

Esto, dijo, incluso se respalda de fotografías que los supervisores toman a los vehículos infraccionados para constatar si las denuncias contra estos servidores proceden o no.

Domínguez Sánchez señaló que las quejas en torno a los parquímetros han disminuido 8 por ciento en el último mes, lo que, opinó, quiere decir que la ciudadanía se van adaptando a este sistema.

El pasado 20 de octubre, el gerente de la ciudad informó que la Comuna había recaudado 3.6 millones de pesos por el sistema de parquímetros, un recurso que se destinará a la siembra de árboles y mejoramiento de los cruces peatonales donde transitan miles de personas al día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *