Aseguró que en ninguna ocasión han cedido a dichas extorsiones, y que si en esta ocasión se denunció es para poner un límite.
La secretaria general del ayuntamiento de Puebla, Liza Aceves López indicó que los regidores que trataron de extorsionar a cambio de su voto a favor de la reasignación presupuestal pidieron tres millones de pesos, además que se presentarían denuncias penales contra dos regidores por dichos actos.
Aseguró que la extorsión provino de dos regidores que votaron en contra de la reformulación del presupuesto y aunque prefirió omitir sus nombres dijo que cuentan con las pruebas necesarias para presentar las denuncias ante las autoridades de combate a la corrupción, pero también frente a las del partido en el que militan.
“Este gobierno está exhibiendo prácticas, no personas, tampoco es recomendable litigar un delito en los medios de comunicación, pero son aliados para mostrar que hay prácticas que ya no son toleradas.
Los regidores que han tenido estas prácticas solicitaron pagos, no se les ofreció absolutamente nada, fue una solicitud de 3 millones de pesos”, acotó. Sostuvo que no es la primera vez en que esas prácticas se evidencian, pues cada que se votará un asunto importante para el ayuntamiento suelen solicitar dinero a cambio de respaldar la iniciativa.
“Sí habíamos tenido otros momentos, pero no tan descarados, suele ocurrir cuando tenemos votaciones importantes, quieren recuperar que practicas añejas de que se les tiene que entregar una cantidad de dinero a cambio”, expresó.
Sin embargo aseguró que en ninguna ocasión han cedido a dichas extorsiones, y que si en esta ocasión se denunció es para poner un límite y crear un ambiente más sano y democrático en el Cabildo.
En la sesión de Cabildo del martes, solo seis regidores votaron en contra de la propuesta de reorientación presupuestal de 500 millones de pesos, se trata de los del autodenominado grupo “G5” afines al gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Mientras que, los regidores afines a Claudia Rivera votaron a favor de la propuesta, en tanto que los panistas y la del PRI, Silvia Tanús Osorio votaron en abstención. Sobre el llamado Plan 500 autoridades precisaron que 400 millones de pesos serán para obra pública y 100 millones para apoyos sociales, de los cuales 22 millones de pesos serán para un programa de empleo temporal para la limpieza de parques, jardines y otras actividades.