En una primera etapa han verificado 40 de los 100 negocios con venta de alcohol en la capital.

El Ayuntamiento de Tlaxcala podría clausurar antros y bares, así como restaurantes, que incumplan con las restricciones de funcionamiento establecidas por la pandemia de COVID19, si los propietarios hacen caso omiso a los llamamientos de atención de las autoridades municipales. 

El presidente municipal, Jorge Corichi Fragoso informó que se han inspeccionado 40 de los 100 negocios con venta de alcohol en la capital, y se les invitó a respetar los lineamientos y restricciones.

De acuerdo con los lineamientos del Consejo Estatal de Salud, los bares, antros centros nocturnos, karaokes y salones de fiesta tienen prohibido funcionar. 

En tanto, los restaurantes, cafeterías, loncherías, cocinas económicas y taquerías solo pueden operar hasta las 22 horas y con un aforo de 50%.

Sobre los operativos, el alcalde tlaxcalteca explicó que en la primera etapa se hacen recomendaciones a los negocios; en una segunda revisión si se detectan incumplimientos se aplicará una multa, no obstante, en una tercera visita – al reincidir – se hará la clausura. 

«Somos tolerantes, somos un Gobierno tolerante y estamos primero invitando a toda la gente del gremio de restauranteros, bares, y antros como de otros negocios a qué respeten las medida de sanidad», expuso.

Al respecto, el director de Gobernación, Omar Pérez sentenció que el Ayuntamiento será firme en la aplicación de las sanciones para los negocios con venta de alcohol que no obedezcan los horarios de funcionamiento, aforos máximos permitidos, las medidas de higiene, seguridad y distancia, así como la no apertura hasta nuevo aviso, que quedaron establecidas por decreto oficial.

También, recordó que en los operativos de revisión a estos giros la queja reiterada de la sociedad es que no respetan los horarios de funcionamiento, ni las medidas de higiene, incluso han detectado «mañas» de los dueños y administradores de estos negocios para evitar sanciones y verificaciones, que van desde sacar por puertas alternas a los clientes, así como bajar las cortinas, entre otras.

«Hemos escuchado de todo incluso de los mimamos ciudadanos que acuden a estos centros de esparcimiento, y sin embargo hemos sido muy transparentes y no vamos afectar la economía de dichos lugares, pero la instrucción que me fue dada es que nadie puede estar por encima de la ley», expuso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *