María Isabel García Ramos indicó: “es muy probable que tengamos que pedir una línea de crédito”; dijo desconocer de cuánto será

El ayuntamiento de Puebla contratará una línea de crédito para contar con los recursos suficientes para las acciones de gobierno planeadas por el edil Eduardo Rivera Pérez, esto debido a que el
Congreso local no aprobó que cobrarán el DAP, concepto por el que se preveía un ingreso de 140 millones de pesos anuales.

En entrevista, la tesorera María Isabel García Ramos indicó que “es muy probable que tengamos que pedir una línea de crédito”, aunque dijo desconocer de cuánto será, pues hay proyectos programados necesarios para “corregir el rumbo”.

Argumentó que se busca mejorar las condiciones de las zonas más desprotegidas del municipio y contar con menos recursos puede poner en riesgo el cumplimiento de sus objetivos.

Por ello, dijo que ante la “sorpresiva” decisión del Legislativo de negarles el cobro del Derecho del Alumbrado Público (DAP) a tres ayuntamientos, tendrán que ser “creativos”.

Criticó que los diputados incurrieron en un contrasentido al considerar que los habitantes de los municipios con mayores ingresos no pueden pagar 4.25 pesos bimestralmente del DAP y que los de las demarcaciones con más rezago sí lo pueden hacer.

“Estos 75 días de gobierno han sido muy intensos y seguiremos así, no bajaremos la guardia y sí es muy probable que tengamos que solicitar una línea de crédito, o financiamiento, (no cobrar el DAP) representa 140 millones de pesos menos para el 2022, ¿pero qué va a pasar el siguiente y el siguiente año? no sabemos el monto ni que tipo de financiamiento todavía”, expresó.

Lo que sí dijo es que para adquirir el préstamo se tendrá que realizar una convocatoria para que participen por lo menos cinco instituciones financieras, lo cual tendrá que ser aprobado en el Cabildo y Congreso local.

Destinarán 223 mdp al año para mejorar alumbrado

Previamente, la funcionaria municipal participó en la sesión de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal donde se aprobó el Presupuesto de Egresos 2022 por un monto de 5 mil 244 millones 271 mil 526 mil pesos.

De dicha cantidad se recortaron los 140 millones que no cobrarán del DAP, sin embargo destaca la intención de firmar un contrato multianual con una empresa para el mantenimiento y ampliación de la red de alumbrado público, el cual costará 223 millones de pesos al año.

Explicó que se trata de mejorar el sistema de iluminación y alumbrado, así como aumentar la cobertura de luminarias poniendo énfasis en las zonas con las peores condiciones de inseguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *