El Secretario del Ayuntamiento, Damián Romero dijo que de ser cierto, la ASE estaría vulnerando el procedimiento de auditoría.

Hasta ahora no hay una notificación oficial de una denuncia de la Auditoría Superior del Estado (ASE) contra la edil, Claudia Rivera Vivanco en la Fiscalía General del Estado por irregularidades en la contratación del servicio de barrido en 2019, dijo el Secretario del Ayuntamiento, Damián Romero Juárez.

En conferencia de prensa virtual, dijo que hasta ahora solo se ha conocido de la supuesta denuncia por una nota publicada en un medio de comunicación, sin embargo señaló que de ser cierto, la ASE estaría vulnerando el procedimiento de auditorías.

«Si sería un precedente bastante grave que la Auditoría Superior del Estado (ASE) quiera presentar denuncias sobre un procedimiento que ocurrió en 2019, que sigue en revisión por tema de cuenta pública y que hasta el momento no hayamos recibido ninguna notificación», acotó. 

Dijo que también resulta curioso que la ASE procediera a denunciar a Rivera Vivanco justo cuando se desarrolla el proceso electoral, en el que ella participa en busca de la reelección, y que la señale a pesar de que las fallas observadas no son responsabilidad de la edil sino de personal administrativo.

Romero Juárez dijo que la comuna esperará notificación de la FGE sobre la denuncia para responder en consecuencia, aunque reiteró que al tratarse de un tema que sigue siendo sujeto a auditorías todavía no se puede proceder a una denuncia, sino a pedir que se solventen observaciones.

«Bajo ninguna circunstancia debemos permitir y este Ayuntamiento no va a tolerar que las instituciones sean utilizadas, como antaño, para persecuciones políticas, para usarlas a favor o en contra de cualquier postura política», agregó. 

De acuerdo con la nota difundida por un medio de comunicación, la ASE denunció a Claudia Rivera, integrantes del comité de adjudicaciones y representantes legales de la empresa Atelier Geometrique por asociación delictuosa, abuso de autoridad, peculado y fraude.

Lo anterior con el argumento de que la licitación con la cual se otorgó a la firma un contrato por 4 millones 125 mil pesos para el barrido mecánico de las principales calles y avenidas de la ciudad en 2019 fue amañado, ya que no contaba con la maquinaria para cumplir con ello, debido a que hasta noviembre de 2018 era una empresa de banquetes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *