inundacion_cuautlancingo.jpg - 111.79 kB

Ante los problemas de inundaciones el Ejército Mexicano a ayuda al rescate de afectados a la limpieza de las casas, a sacar el agua y sanear la zona.

Hasta el momento se estima que 300 personas resultaron afectadas por las inundaciones registradas durante la madrugada en la zona sur poniente de la mancha conurbada a la capital, en los municipios de Coronango, Cuautlancingo y San Pedro Cholula.

Ante los problemas de inundaciones el Ejército Mexicano aplicó el Plan DNIII para ayudar a los afectados a la limpieza de las casas, a sacar el agua y sanear la zona de las colonias La Joya y El Nopalito, así como el fraccionamiento San Juan, de los más afectados. Además de Manantiales y Fuentes del Molino.



Las afectaciones fueron a viviendas, negocios y automovilistas, pues el agua subió hasta un metro de altura anegando también  avenidas que dan acceso a diferente fraccionamientos de todos los niveles socio económicos.

El municipio más afectado fue Cuautlancingo, donde la colonia Xalatla hay al menos 250 personas afectadas y en 30 casas las pérdidas fueron totales; un matrimonio de la tercera edad quedó atrapado en la planta alta, de acuerdo con el director de Protección Civil Municipal, Isaac Xicoténcatl

Además, unos 10 vehículos quedaron varados en el bulevar denominado Puebla-México, el acceso al Parque FINSA y calle Guerrero de la zona industrial, pues en esos puntos el nivel rebasó el metro de altura.

inundacion_cuautlancingo.jpg - 111.79 kB

En el caso de Coronango, se afectó el conjunto habitacional Misiones de San Francisco, donde varias casas se vieron sorprendidas por inundaciones.

Mientras que en Momoxpan, perteneciente a  San Pedro Cholula, así como los barrios Santiago Mixquitla y Santa María Xixitla, el agua llegó a superar los 60 centímetros.

El presidente municipal de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga, confirmó afectaciones y citó que por lo menos 25 casas registraron inundación. El agua alcanzó 40 centímetros de altura en Manantiales y el barrio de Santiago Mixquitla.



TRABAJAN EN DESASOLVE

La Coordinación General de Protección Civil Estatal puso en marcha los protocolos correspondientes para brindar auxilio a personas de 180 viviendas afectadas por las intensas lluvias de anoche, que provocaron inundaciones en las colonias El Nopalito, Emiliano Zapata y el fraccionamiento El Molino, del municipio de Cuautlancingo, informó el titular de la Cgpce, César Orlando Flores Sánchez.

El funcionario precisó que en cumplimiento a las instrucciones del secretario de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto, se estableció desde anoche un trabajo de coordinación con Protección Civil Municipal para auxiliar a la población y mitigar los riesgos de esta contingencia. Hasta el momento, apuntó, una familia fue desalojada y ocho autos fueron rescatados tras quedar varados.

Flores Sánchez señaló que se trabaja para desazolvar los encharcamientos y determinar cuáles serán los apoyos que se requieren por parte del Gobierno del Estado para ayudar a los afectados.

En este sentido, personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (Ceaspue) realizan trabajos de desazolve para reducir el nivel del agua en la zona.

LEER TAMBIÉN: 

VIDEO: Así se inundaron las calles de Cuautlancingo tras fuerte tormenta en Puebla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *