El nuevo documento analiza la situación de ríos y barrancas, albergues temporales, incendios, explosiones y accidentes

Tras ser presentado el Atlas Municipal de Riesgos, Gilberto González Labastida director de Protección Civil, apuntó 47 puntos vulnerables en la capital poblana, específicamente en márgenes de ríos y barrancas.

Asimismo, el funcionario capitalino comentó que en 12 puntos de este conjunto, son más riesgosos y seis tienen monitoreo permanente: Providencia, Alseseca, La Hacienda, Puente Negro, Canoa y Atoyac.

De acuerdo con su información, en estos lugares están instaladas alarmas pluviales; además, apuntó que el ayuntamiento invierte 500 mil pesos en insumos.

De igual forma, mencionó que ya se retiraron las alarmas vandalizadas en San Ramón, La Margarita y Bosques de San Sebastián, con el fin de repararlas y tenerlas en óptimas condiciones.

Cabe decir que hasta el momento no se tiene un dato preciso acerca de los otros puntos, debido a que apenas se está implementado el programa.

“Lo importante del Atlas Municipal de Riesgos es que hay irlo alimentando, las revisiones, los riesgos potenciales que tiene Puebla capital en general, los tenemos que ir alimentando, por eso se fue creando capas tras capas de diferentes cosas: ríos y barrancas, albergues temporales, incendios, explosiones, accidentes que de la mano con el trabajo coordinado diario vamos alimentando cada una de estas capas para tener un dato preciso”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *