Científicos creen que la Tierra afrontó tres o cuatro periodos de glaciación hace entre 750 millones y 580 millones de años.

Hace cientos de millones de años la Tierra estaba totalmente cubierta de hielo, lo que le confería el aspecto de una enorme bola de nieve, según establece la hipótesis de la glaciación global o Tierra bola de nieve.

En aquella época las condiciones climáticas eran «tan severas, que toda la superficie de la Tierra, de polo a polo, incluidos los océanos, se congelaron completamente», explica Melissa Hage, científica medioambiental en Oxford College de la Universidad de Emory, informa el portal Live Science.

Los científicos creen que la Tierra ha pasado por tres o cuatro periodos de glaciación (cada uno de aproximadamente 10 millones de años), hace entre 750 millones y 580 millones de años, cuando casi toda o toda la superficie del nuestro planeta estaba cubierta de hielo.

Los especialistas estiman que durante estos periodos la temperatura global descendió de promedio hasta los 50 grados bajo cero.

Explican que esto sucedió, probablemente, porque todas las masas terrestres del planeta se concentraban en el ecuador o en una zona cercana, lo que desencadenó un proceso de meteorización (descomposición de minerales y rocas sobre la superficie de la Tierra).

Por su parte, este proceso condujo a la disminución de los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera, de tal forma que, sin gases de efecto invernadero,el ciclo del agua se detuvo y todo ello causó enfriamiento global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *