El CTA tendrá más de cien telescopios de ese tipo, y estarán ubicados en los hemisferios norte.

Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), integrado por científicos de los institutos de Astronomía (IA) y de Física (IF), participan en la fase de construcción y diseño del proyecto Cherenkov Telescope Array (CTA, por sus siglas en inglés), un conjunto de telescopios que constituirán el observatorio terrestre de próxima generación para astronomía de rayos gamma de muy altas energías.

El prototipo del telescopio para el CTA: Schwarzschild-Couder Telescope (pSCT), presentado en Arizona, Estados Unidos, es un instrumento óptico mediano con doble espejo. El CTA tendrá más de cien telescopios de ese tipo, y estarán ubicados en los hemisferios norte (La Palma, España) y sur (Paranal, Chile), para estar en posibilidad de cubrir todo el cielo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *