El Asteroide Cercano a la Tierra (NEA) 2024 YR4 fue descubierto el pasado 27 de diciembre de 2024 por el telescopio Asteroid Terrestrial Last Alert System (ATLAS) de la Universidad de Hawaii, en Rio Hurtado, Chile.

Corredor de riesgo de impacto para el NEA 2024 YR4.

Poco después de su descubrimiento, los sistemas de alerta de asteroides determinaron que este objeto tenía una probabilidad de 1.3% de impactar con la Tierra en diciembre del 2032. En particular, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), con fecha 29 de enero del 2025, ha emitido una notificación de potencial impacto de este asteroide con la Tierra, dirigida a la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), a la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas (UNOOSA) y al Grupo Consultivo de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG). Por primera vez en la historia, la ONU ha activado el protocolo de defensa planetaria ante el posible impacto del asteroide 2024 YR4 en la Tierra.

Órbita heliocéntrica del asteroide 2024 YR4 con respecto a la órbita de la Tierra. Obtenida del sistema Horizons del JPL.

Al momento de redactar esta nota, tanto el Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra (NEOCC) de la Agencia Espacial Europea, como el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA, calculan que este asteroide tiene una probabilidad del 1.6% de impactar la Tierra en diciembre del 2032. Esto significa que existe un 98.4% de que el impacto no se produzca. El asteroide 2024 YR4 ha sido clasificado en el nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Torino, aún lejos de una colisión segura, que solo se establece a partir del nivel 8. Es importante señalar que la escala de riesgo de un NEA recientemente descubierto puede ser alta, pero a medida que vamos teniendo nuevas observaciones, los parámetros que definen su órbita se van calculando con mayor precisión y, generalmente, su peligro disminuye.

Se estima que el asteroide 2024 YR4 tiene entre 40 y 100 metros de ancho y una probabilidad de impacto con la Tierra mayor al 1% en los próximos 50 años. Por esta razón se activaron los dos grupos de reacción ante peligros de asteroides establecidos bajo los auspicios de la ONU: la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Consultivo de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG). Mientras que IAWN (presidido por la NASA) es responsable de coordinar el grupo de organizaciones internacionales que participan en la búsqueda, seguimiento y caracterización de asteroides, así como de elaborar una estrategia que ayude a los gobiernos del mundo a analizar las consecuencias del impacto de asteroides, SMPAG (presidido por la ESA) tiene entre sus objetivos el intercambio de información para el desarrollo de misiones colaborativas que puedan evitar colisiones en el futuro entre un asteroide y la Tierra.

Se estima que un asteroide del tamaño de 2020 YR4 impacta a la Tierra cada varios miles de años y podría causar graves daños en escalas regionales (aproximadamente en 50km, asumiendo el límite superior de tamaño). IAWN ha calculado, con los datos disponibles, un corredor de riesgo de impacto que se extiende a través del Océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el Océano Atlántico, África central, el Mar Arábigo y el sur de Asia.

Se requieren observaciones futuras para aumentar la precisión de su órbita y reducir la incertidumbre en la probabilidad de impacto de este asteroide con la Tierra. 2024 YR4 será visible hasta principios de abril del 2025, cuando sea demasiado débil para ser observado con telescopios terrestres. Probablemente, hasta junio del 2028, cuando este NEA regrese a la vecindad de la Tierra, será posible modificar su probabilidad de impacto. En su próxima aproximación a la Tierra será necesario realizar observaciones de radar, observaciones térmicas en el infrarrojo u observaciones desde naves espaciales que se puedan acercar al asteroide para determinar su tamaño con mayor precisión, lo cual es de crucial importancia para precisar su peligrosidad.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.