Apple anunció su propia inteligencia artificial (IA) gratuita para sus productos, que llevará por nombre ‘Apple Intelligence’. Además, el gigante tecnológico se unirá con OpenAI para que su asistente Siri pueda acceder a ChatGPT para contestar a las respuestas de sus usuarios a finales de este año.

Tim Cook, director ejecutivo de la compañía recalcó en la conferencia de desarrolladores WWDC que la IA de Apple será “indispensable para los productos” de su empresa, ya que los hará “más útiles y agradables”.

Pese a que la empresa lleva años usando IA, hasta ahora Apple prefería no usar este término, pero ante la velocidad mostrada por sus competidores Google y Microsoft para sumarse a esta tecnología, y vistos sus buenos resultados en bolsa, hoy Apple se zambulló en esta ola.

Para ello, el titán se unió a OpenAI, al igual que lo hizo Microsoft el año pasado. A finales de este año, Apple permitirá que Siri pueda acceder a GPT-4o, el chatbot más avanzado de OpenAI, para contestar a las preguntas de los usuarios.

No obstante, en última instancia serán los usuarios los que decidan si quieren que sus preguntas se compartan con ChatGPT.

Más allá de tener acceso al popular chatbot, la IA de Apple potenciará a Siri para que pueda realizar acciones dentro y entre aplicaciones de iOS 18, como enviar un artículo a un grupo en mensaje, o guardar una dirección a un contacto simplemente con ‘verlo” en la pantalla.

‘Apple Intelligence‘ también se extenderá por las tabletas y ordenadores de Apple.

Algunas de las cualidades de esta tecnología señaladas por Craig Federighi, vicepresidente de ingeniería de software, incluyen la capacidad de ‘Apple Intelligence’ de reconocer qué notificaciones son importantes para avisar al usuario cuando tenga el modo de ‘no molestar’.

Así como usar esta IA para redactar o resumir textos, editar fotos o crear imágenes y animaciones basadas en la biblioteca de fotografías del usuario, algo que ofrecen ya varios modelos de IA.

Actualizaciones de software

Apple también mostró la próxima actualización de software para el iPhone, iOS 18, que gracias a la IA ofrece a los usuarios una mayor ‘customización‘.

Federighi mostró una serie de nuevas mejoras -potenciadas por la IA- como mayor personalización para la pantalla de inicio, en los mensajes de texto, en los correos electrónicos y fotos.

Así como más privacidad, ya que los usuarios podrán bloquear aplicaciones si no quieren que terceras partes puedan acceder a su información.

Una de las novedades para iPad en iPadOS 18 son las “notas matemáticas para calculadora”, una función en la que los usuarios pueden escribir en la tableta un problema matemático y obtienen el resultado al poner el símbolo de ‘igual’.

(EFE)

Podría interesarte también: Suman 90 muertes por calor en México, reporta Secretaría de Salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *