Descubre INAH 824 huesos de mamut en Tultepec tras 10 meses de excavaciones
Tras casi diez meses de excavaciones, equipo del INAH ha recuperado 824 huesos.
Noticias México | Puebla
Tras casi diez meses de excavaciones, equipo del INAH ha recuperado 824 huesos.
Abbott precisa que esta nueva cepa pertenece a la familia de subtipos que causó la pandemia global del VIH y pronostica que se encontrarán más variantes en el futuro.
Describió al Ing. Alva como “un gran ingeniero con ideas claras y renovadoras, pero para aquellos que lo conocimos más de cerca, fue un astrónomo por convicción.
La radioterapia, que es un medio estándar para el tratamiento del cáncer, juega un papel importante en la clínica. No obstante, los microambientes hipóxicos son prevalentes en los tumores sólidos.
Los investigadores identificaron en Etiopía barreras fisicoquímicas que impiden que la vida se desarrolle, a pesar de la presencia de agua líquida.
La automotriz diseñó el sistema para que, de forma general, pueda implementarse en cualquier ciudad y en flotas de vehículos de cualquier tamaño.
El total de afectados detectados fue de mil 400 personas, de los cuales, hay más de cien integrantes de la sociedad civil, periodistas, activistas y personas defensoras de derechos humanos.
Según la última investigación, los humanos modernos proceden de una sola población que vivió en el sur de África hace unos 200 mil años.
Grandes personajes de las ciencias y las artes, han firmado el libro de la Academia como Charles Drawin o Albert Einstein.
Ambos científicos fueron reconocidos por su trayectoria académica y profesional, así como por sus contribuciones al desarrollo científico, tecnológico y humanístico del estado de Puebla.