Descubre científico de la NASA que océano subterráneo en luna de Saturno podría albergar vida
Debajo de una de sus lunas, se esconde un vasto océano que podría tener mil millones de años, una edad que se considera perfecta para albergar vida.
Noticias México | Puebla
Debajo de una de sus lunas, se esconde un vasto océano que podría tener mil millones de años, una edad que se considera perfecta para albergar vida.
El dispositivo para hacer su pantalla casi tres veces más grande en la forma desplegada. Este mecanismo se hace efectivo en los bordes izquierdo y derecho del teléfono.
Los investigadores aún no están seguros de que estos planetas tengan atmósfera y, si la tienen, de qué gases está compuesta.
La plataforma podrá ofrecer información como intensidad del viento con lo que permitiría ofrece el tiempo de llegada, cantidad de sargazo por llegar y puntos de arribo.
Víctor Patiño obtuvo apoyo para crear grupo asociado al Instituto Max Planck en México de Radioastronomía en Bonn, Alemania.
Dos términos microbiota y microbioma se usan a menudo para referirse a lo mismo y se usan indistintamente. Las diferenciamos.
Las condiciones bajo las cuales pudo haber prosperado la vida en el planeta rojo se habrían dado entre 4 mil 200 y 3 mil 500 millones de años atrás.
El cargamento incluía un reloj atómico, vela solar, un combustible para cohetes limpio y ecológico e incluso cenizas humanas.
El proyecto propuesto por la Universidad de Ingeniería de Harbines uno de los 14 laboratorios conjuntos de «la Franja y la Ruta» aprobados este mes.
La neurociencia, en otras palabras, nos da permiso para darnos un descanso cuando nos encontramos verdaderamente atascados.