Este miércoles, del universo de firmas, serán elegidas 850 para confirmar si los ciudadanos dieron su firma voluntariamente
El INE validó preliminarmente 2 millones 845 mil 634 firmas de apoyo para realizar la consulta de revocación de mandato, cantidad superior a la prevista por la ley como como requisito: 2 millones 758 mil firmas.
René Miranda, director del Registro Federal de Electores, informó que ya se reunió 103.17 por ciento de las firmas necesarias para realizar el ejercicio ciudadano,
Sin embargo, aun cuando ya se cumplió esa parte, dijo que no se adelantará la emisión de la convocatoria, explicó en conferencia, pues existe incertidumbre sobre el presupuesto para llevarla a cabo
“Tenemos que esperar a que (la Secretaría de) Hacienda defina de manera formal, oficial, si nos van a dar o no recursos y la fecha en la cual también, estos serían proporcionados. Ya con este insumo fundamental, ya la institución puede redefinir el alcance que va a tener el ejercicio”.
1. Como explicó hoy el director del Registro Federal de Electores, René Miranda, en próximos días se llevará a cabo una revisión aleatoria de 850 registros, para verificar en domicilio si las personas firmantes efectivamente respaldaron este ejercicio. pic.twitter.com/imvChiptSt
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) January 18, 2022
El funcionario indicó que, a la fecha, el INE ha recibido cuatro quejas de personas cuyas credenciales de elector fueron utilizadas para apoyar la revocación de mandato, sin su consentimiento.
En este proceso, explicó que en el futuro a corto plazo está previsto que del universo de firmas hoy sean elegidas 850 para confirmar si los ciudadanos dieron su firma voluntariamente; luego personal contratado por el INE revisará los 9.7 millones de papeletas entregadas y, finalmente, conocer l respuesta oficial sobre la petición de recursos extraordinarios.