Ningún club de las ligas de Alemania o Francia se ha embarcado hasta ahora.
Un grupo de 12 clubes de la élite de Europa abrió el domingo una grieta en el fútbol continental al anunciar que dejarán la Liga de Campeones para crear un torneo aparte, una denominada Superliga, desafiando las amenazas de acciones legales por parte de la UEFA.
Los clubes involucrados en el proyecto de renunciar a las actuales estructuras — con el velado objetivo de captar más ingresos y pode — incluye a Real Madrid, Barcelona, Arsenal, Liverpool y Manchester United.
El Atlético de Madrid, Chelsea, Milan, Inter, Juventus, Manchester City y Tottenham también se encuentran entre los fundadores. Los organizadores de la Superliga confían añadir a otros tres clubes.
Ningún club de las ligas de Alemania o Francia se ha embarcado hasta ahora.
Los dueños de Arsenal, Liverpool y Manchester United también son propietarios de franquicias de Estados Unidos que disputan ligas cerradas — modelo que pretenden trasladar a Europa.
“Al reunir a los mejores clubes y jugadores del mundo para que jueguen entre sí durante toda la temporada, la Superliga abrirá un nuevo capítulo para el fútbol europeo, asegurando una competición e instalaciones de primer nivel, y un mayor apoyo financiero para la pirámide del fútbol en general”, dijo Joel Glazer, codueño del Manchester United y vicepresidente de la Superliga.
TE RECOMENDAMOS: Destacan gimnastas mexicanas en Copa del Mundo en Uzbekistán
El presidente del Real Madrid Florentino Pérez sería el presidente fundador de la Superliga que tiene la intención de disputar su temporada inaugural “lo antes posible”.
“Vamos a ayudar al fútbol a todos los niveles a ocupar el lugar que le corresponde en el mundo”, dijo Pérez. “El fútbol es el único deporte global en el mundo con más de 4.000 millones de seguidores y nuestra responsabilidad como grandes clubes es responder a los deseos de los aficionados”.
Aunque su intención es jugar a mitad de semana y mantenerse en sus ligas domésticas, los clubes rebeldes fueron advertidos por esas competencias y la UEFA de que eso no será posible.
Los planes de la Superliga europea, filtrados inicialmente en enero, revisten una mayor amenaza justo cuando la UEFA tenía previsto anunciar el nuevo formato de la Liga de Campeones.
La Champions aumentará de 32 a 36 equipos, cumpliendo el deseo de los pesos pesados europeos de disputar más lucrativos partidos continentales. Pero los clubes siguen frustrados porque la UEFA no cede más control en la venta de los derechos audiovisuales.
De todas maneras, la directiva de la Asociación de Clubes de Europa y el comité de competiciones de la UEFA aprobaron el viernes expandir la Champions a partir de 2024. El comité ejecutivo de la UEFA tiene previsto ratificar el lunes el cambio de formato.
Nota completa AQUÍ.