El reporte correspondiente al corte de las 21 horas del 24 de febrero de la delegación federal, dio cuenta que en la entidad un total de 8 mil 98 dosis del laboratorio AstraZeneca han sido aplicadas.


La delegación en Tlaxcala de la Secretaría del Bienestar, encabezada por Carlos Luna Vázquez, dio a conocer que han sido aplicadas 9 mil 73 dosis de la vacuna contra la COVID19 a personas de 60 años y más de al menos 12 municipios de la entidad.

El reporte correspondiente al corte de las 21 horas del 24 de febrero de la delegación federal, dio cuenta que en la entidad un total de 8 mil 98 dosis del laboratorio AstraZeneca han sido aplicadas a igual número de personas adultas mayores de acuerdo al operativo de vacunación que inició el pasado 15 de febrero a nivel nacional.

Mientras que también fueron aplicadas 975 dosis del biológico de Pfizer BioNTech para inocular a igual número de personas de 60 años cumplidos y más; en suma, a través del “Operativo Correcaminos”, que forma parte de la Estrategia Nacional de Vacunación de la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno Federal, en Tlaxcala se han logrado vacunar a 9 mil 73 abuelitos contra el coronavirus, de un total de 108 mil personas que se encuentran en ese rango de edad según los registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con respecto a los municipios abarcados durante la primera etapa de aplicación del biológico fueron: Lázaro Cárdenas, Santa Isabel Xiloxoxtla, Acuamanala, San Juan Huactzinco, Ixtenco, Tepeyanco, Tzompantepec y El Carmen Tequexquitla, comunas que fueron electas por la dependencia federal para recibir las primeras dosis de la vacuna de AstraZeneca.

No obstante, también han sido inoculados ancianos de los municipios de Emiliano Zapata, Tecopilco, Terrenate y Nopalucan, esta última demarcación inició la aplicación de la primera dosis de la vacuna anticovid ayer y contempla atender a 975 personas.

En este sentido es oportuno recordar que en el operativo de vacunación participa personal de la Secretaría del Bienestar, Sedena, médicos y enfermeras de la Secretaría de Salud quienes solicitan a las personas que reciben la dosis esperar 30 minutos en el lugar para observar si presentan alguna reacción a la inyección, de no ocurrir nada, después de ese tiempo pueden regresar a sus domicilios.