La contingencia sanitaria por el COVID19 ha provocado el cierre de unos mil 600 establecimientos.


En el primer bimestre del año cerrarían más negocios del Centro Histórico debido a los días solidarios que ordenó el Gobierno Estatal, al aumento de ambulantes y por las condiciones económicas provocadas por la pandemia del COVID19, dijo el presidente del Consejo de Comerciantes, José Juan Ayala Vázquez.

En entrevista, dijo que en lo que va de la contingencia sanitaria unos mil 600 comercios terminaron por cerrar definitivamente y de esos solo 300 se recuperaron, ya que por la ubicación de los locales rápidamente hubo inversionistas que detonaron un nuevo giro comercial.

Ayala Vázquez señaló que aunque los comercios suspenderán actividades durante los días de mayor venta, hasta el momento no se observa el mismo rigor por parte del gobierno municipal hacia los ambulantes, sobre todo al nor poniente del centro. Añadió que las ventas se mantienen bajas pues aunque hay mayor presencia de gente en las calles no hay muchas personas que ingresen a los comercios a consumir.

«Vemos que aunque el Ayuntamiento llame al sector establecido a reuniones verdaderamente no existe la intención de poner orden en los ambulantes, en los mercados, que es donde está el foco rojo de los contagios, es lamentable lo que se está haciendo», concluyó,