El saqueo se concentra en semillas y materiales de construcción en Tlaxcala y Puebla, respectivamente.


De acuerdo con la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), el número de robos a tren de carga en Puebla en el periodo enero – septiembre de 2020 es 60 por ciento menor al mismo periodo de 2019, y 65 por ciento menor en Tlaxcala; sin embargo, esta entidad supera a Puebla en el número de delitos acumulados. 

Durante los tres primeros trimestres de 2019, la ARTF registró 277 robos a trenes de carga en Puebla, mientras que en el mismo periodo de 2020 el número de robos bajó a 86.

Por su parte, en Tlaxcala se registraron 433 robos a tren de carga y disminuyó a 159 en los primeros tres trimestres del año.

En ese periodo, 53 de esos hechos estuvieron relacionados con robo de mercancías en Puebla y 123 en Tlaxcala, lo que indica que al menos el 80 por ciento de los robos en esta entidad se enfoca en el hurto de mercancías y el otro 20 por ciento en el robo de combustible o material rodante.

Aunque la agencia no ha dado a conocer la lista de los estados con la mayor incidencia, el oficio que dirige la ARTF a este medio especifica que el confinamiento por la pandemia pudo influir en la disminución de los delitos.

Por último, destaca la preferencia en el robo de granos, semillas, autopartes y plásticos entre las bandas dedicadas al robo a trenes es Tlaxcala. Esta preferencia varía en Puebla con un interés cleptómano en materiales de construcción, autopartes, granos y semillas.