Integrantes del Movimiento Crítico aclararon que en el movimiento existen estudiantes que apoyan a diferentes candidatos y muchos más que no apoyan a nadie.
Alumnos de Psicología de la Benemérita Unbiversidad Autónoma de Puebla (BUAP) declararon esta tarde-noche un paro indefinido en la facultad luego de la negativa a elecciones libres por parte de las autoridades universitarias.
Esta protesta se registró luego de que el Consejo Universitario bloqueara la candidatura del profesor Eduardo Rodríguez Villegas a la dirección para participar en los comicios internos de Psicología con el argumento administrativo, pese a haber cumplido 32 años como docente en la Casa de Estudios.
Integrantes del Movimiento Crítico en un posicionamiento difundido en su página en Facebook, aclararon que en el movimiento existen estudiantes que apoyan a diferentes candidatos y muchos más que no apoyan a nadie. Rechazaron las versiones que circulan señalando que estudiantes son auspiciados por “alguien”
“Somos libres y responsables de nuestros actos”
En redes sociales, alumnos acusaron que mientras realizaban la convocando a asamblea para decidir las mecánicas de protesta, alguien de manera dolosa activó una alarma sísmica para provocar la disolución de la asamblea y hacer evacuar los edificios, además de culparle de éste hecho.
Pronunciamiento integrantes del
Consejo Universitario de la Ffyl
En un “Aviso Urgente a la Comunidad Universitaria de la BUAP y a la Comunidad en general” Ilse Andrea Romero Tapia e Isaí Pérez Guarneros, Consejeros Universitarios representantes del Sector Estudiantil de la FFyL lamentaron el incumplimiento de la Legislación universitaria, lo que provoca que la democracia y transparencia sea parcial y denunciaron el amedrentamiento que sufrió el académico en este proceso.
En el posicionamiento describieron que durante la sesión que se llevó a cabo este jueves 20 de febrero de 2020, señalaron que fueron el único voto en contra del dictamen que emitió la Comisión Estatutaria de Legislación Universitaria donde la comisión de auscultación consideró al doctor Eduardo Rodríguez Villegas resulta no idóneo para ser candidato a Director para la Facultad de Psicología.
“Lamentamos la postura generalizada del Honorable Consejo Universitario por negarle la palabra al Doctor Eduardo Rodríguez Villegas, un miembro de la Comunidad Universitaria; además condenamos el amedrentamiento directo que recibió de parte de algunos directores que lo callaron y presumieron ser “la autoridad” y las actitudes hostiles de parte del staff del Consejo Univesitario”.
“El hecho de que a veces sí y a veces no seamos rigurosos en el cumplimiento de la Legislación universitaria, hace que la democracia y transparencia en procesos como éste, elección de Directores, sea sólo parcial.
“Recordamos algunos ejemplos: en la elección de presidente y secretario de Comisiones Estatutarias (nosotros estamos en la Comisión Especial de Género), de acuerdo al Art. 37 del Reglamento del H.C.U. los debían nombrar los integrantes de la Comisión y no ocurrió así; básicamente sólo les informaron quiénes iban y nos hicieron firmar.
“O por ejemplo, el hecho que se permitiera que una Autoridad Académica, en particular el Dr. Ángel Xolocotzi Yáñez, nos negara información relacionada al Consejo Universitario violenta los Art. 48 y 52 del Reglamento del propio Consejo y 42 del Estatuto Orgánico.
“Esto lo comentamos para que quede constancia de que las Autoridades Universitarias sí incurren en el incumplimiento de la Legislación Universitaria, para que hagamos una autocrítica del ejercicio de nuestras Facultades como Máximo Órgano de Gobierno de la BUAP y además porque resulta delicado exigir a otros el cumplimiento cabal de la Legislación Universitaria cuando entre “nosotros” se pasan situaciones “no graves”.
“Además citando el texto que se leyó en el punto 3 del orden del día “la Autonomía Universitaria es sinónimo de garantía de la calidad educativa, de la concentración y libertad de las ideas, y a la vez, debe estar en manos de maestros y ALUMNOS […]”
“Por ello, sostenemos que, para que este proceso tan importante para las Unidades Académicas y la Universidad se lleve a cabo de forma democrática, se acepte la voz de los estudiantes de la Facultad de Psicología para que el Dr. Eduardo Rodríguez Villegas participe en la Elección de Director de la Facultad de Psicología, toda vez que los estudiantes son parte fundamental de la Universidad y de la Autonomía Universitaria.
“Estamos al pendiente de la situación en la Facultad de Psicología y de cualquier tipo de acción represiva”, señalaron en el documento esta noche difundido.