Los 35 líderes del transporte público acusaron que el tiular del Poder Ejecutivo no quiere atenderlos desde hace varios días.
Permisionarios agremiados al Consejo Estatal del Transporte sitiaron la capital de Tlaxcala con decenas de unidades del servicio colectivo para exigir al gobierno del estado que retire la circulación a las plataformas que ya operan en varios municipios, afectando la economía del servicio tradicional.
El representante de este movimiento, Reinaldo Delegado, manifestó que en esta ocasión se sumaron 35 líderes del transporte público en la entidad, para intentar reunirse personalmente con el titular del poder ejecutivo, a quien señalaron de no querer atenderlos desde hace varios días.
Agregó que ya no están dispuestos a seguir con mesas de diálogo improductivas, que desde la semana pasada han tenido sin resultado alguno, “el gobierno no ha podido sustentar la operatividad de las plataformas en Tlaxcala, ya que no tienen estudios que respalden los decretos que avalaron los legisladores locales para este servicio de traslado”.
Reinaldo Delgado, manifestó que tan solo en el estado, ya circulan más de mil 600 unidades particulares inscritas en esas plataformas, pero se espera que arriben más con la llegada de UBER, pues trascendió que esa empresa está interesada en Tlaxcala, con lo cual el número podría ascender a 3 mil.
Argumentó que esto no se puede permitir por la autoridad estatal, pues si de entrada existe una sobrecarga vehicular con más de 5 mil unidades, esto vendría a colapsar al sector, donde ya para nadie sería un negocio competir en un mercado saturado de unidades.
En este contexto apuntó que las personas que trabajan en estas empresas, tienen otros empleos, son maestros, médicos, abogados y en las tardes se dedican a las plataformas, y los concesionarios se dedican de lleno a sus unidades, “tampoco están sujeto a crédito como ellos, por lo que tienen que pagar hasta 500 mil pesos por sus unidades, de ahí la competencia desleal”.
Una de las permisionarias ofreció disculpas a la ciudadanía, por las afectaciones que ocasionan a la población, de lo cual responsabilizaron al Gobierno del Estado, “solo les ha dado largas y no ha cumplido con sus compromisos de no a las Plataformas”. Añadió que “solo nos han dado el avión y no hay solución real a las demandas de los permisionarios, que siempre han cumplido con sus impuestos apegados a la ley, mientras que esas empresas actúan fuera de la norma”.
Según los reportes oficiales hablan de 500 unidades que se concentraron en las diversas vías de comunicación de la capital del estado, de las cuales más de cien ocuparon el primer cuadro y las explanadas de palacio de gobierno.