Este jueves 6 de marzo 2025, la Secretaría de Salud e IMSS Bienestar detectaron y atendieron un brote del virus Coxsackie en la zona de San Buenaventura Tecaltzingo, en el municipio de San Martín Texmelucan en Puebla.

La Secretaría de Salud de Puebla informó por medio de un comunicado que identificaron siete casos de menores contagiados de este virus Coxsackie. Se mencionó que para contender la propagación se implementó un cerco epidemiológico en la comunidad. Además se identificaron varios alumnos de nivel primaria y secundaria que presentan varios síntomas y están bajo observación por el momento.

Además se realizó un barrido por las casas con las familias de los alumnos afectados y filtros sanitarios en las escuelas para detectar nuevos casos en la zona de San Buenaventura Tecaltzingo, en el municipio de San Martín Texmelucan.

En el comunicado se informa que se mantiene comunicación con las autoridades locales y escolares para reforzar la vigilancia epidemiológica y así evitar más contagios.

¿Cuáles son los síntomas del virus? El virus Coxsackie se presenta por medio de la fiebre, malestar general del cuerpo y erupciones o ampollas en manos, pies y boca, son bastante fáciles de detectar y debe llamar al médico de inmediato para realizar los protocolos sanitarios correspondientes.

Es necesario señalar que este virus es común, sobre todo en menores de edad y generalmente aminora en una semana, sin embrago, la rápida identificación y atención son esenciales para evitar complicaciones.

Con información de NMAS

Para más noticias locales

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.