Ante la exigencia de Donald Trump por frenar la llegada de droga mexicana a Estados Unidos es preciso revisar qué tanto se consumen sustancias en nuestro país.
Y es que de alguna manera se ha planteado que aquí sólo producimos y allá consumen. Pero esta idea no es tan precisa. Veamos.
La única sustqncia psicoactiva legal que modifica el grado de conciencia es el alcohol. Aunque está prohibido venderle alcohol a menores, el consumo es una realidad.
El alcohol es la sustancia más consumida en todo el mundo. En México, es la sustancia psicoactiva más consumida (ENCODAT, 2017). En 2022, se
registraron prevalencias de consumo de alcohol en el último año de 55% en adultos de 20 años en adelante, y de 20.6% en
adolescentes de 10 a 19 años (ENSANUT, 2022).
Ahora bien, hay una tendencia alcista en la tendencia epidemiológica por consumo de los opioides sintéticos tipo anfetaminas.
De hecho, las solicitudes de apoyo médico por consumo de anfetaminas aumentaron 40% al pasar de 9.5% a 49.1%.
El Psicólogo Especializado, Fernando Huadi Majluf Mendoza, de los Centros de Integración Juvenil, informó al auditorio de En línea debate que casi 50% de los beneficiarios de sus servicios tienen entre 10 y 19 años.
Es decir, que en los últimos años, el consumo de drogas ha comenzado a edades más tempranas, y hay más prevalencia de hombres que mujeres.
También ha ido en aumento el abuso de drogas medicinales.
De acuerdo con la demanda de tratamiento por consumo de sustancias sicoactivas, la ingesta ha evolucionado en los últimos 10 años, con aumentos significativos de opioides químicos, según el Observatorio Mexicano de Salud Mental, así como caídas en consumo de marihuana y tabaco.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1
De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM.
De 14:00 a 15:00 En línea debate.
Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
Échale un ojo a mis contenidos: https://beacons.page/erickbecerra
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala