La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas y la Secretaría de la Defensa Nacional han localizado 60 minas terrestres artesanales en municipios del centro y norte de Tamaulipas, como parte de un operativo especial para neutralizar estos peligrosos artefactos que han cobrado vidas civiles en zonas rurales. El hallazgo más reciente se dio en González Villarreal, un ejido al norte de San Fernando, donde se encontraron seis explosivos que fueron destruidos de inmediato.

El titular de la Secretaría de Seguridad, Sergio Chávez García, detalló que el 30% de las minas fueron localizadas en áreas rurales, donde células criminales mantienen disputas territoriales. El 70% restante estaba oculto en bodegas o zonas de concentración utilizadas por grupos delictivos, preparadas para ser colocadas en caminos.

El general Chávez García advirtió que, aunque las minas no estaban enterradas, su peligro es igualmente mortal. La alerta sobre la presencia de estos artefactos comenzó el 24 de enero, cuando el gobierno estatal informó sobre su aparición en municipios como Valle Hermoso, Río Bravo, Reynosa y San Fernando.

Estos artefactos han dejado víctimas, como un ciudadano estadounidense y su familiar, que murieron al detonar una mina en un ejido, y una mujer que resultó herida. En Valle Hermoso, un agricultor sufrió graves lesiones y perdió su tractor tras pisar una mina. A partir de principios de febrero, las fuerzas de seguridad intensificaron la búsqueda, localizando 40 minas en solo 15 días. El operativo sigue siendo permanente, según informó el gobierno estatal.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala