La Policía Nacional de España ha llevado a cabo una operación que ha resultado en la liberación de 48 mujeres víctimas de trata y explotación sexual, con la detención de 48 individuos, 46 de ellos en la provincia de Alicante y dos en Murcia. La operación, que involucró a más de 100 agentes, destapó una organización criminal internacional que explotaba a mujeres, principalmente procedentes de América Latina.
Se estima que la red criminal ha explotado a más de 1.000 mujeres en el último año en España. Las víctimas, que fueron engañadas con falsas promesas de trabajo en el sector de la belleza y el cuidado del hogar, al llegar a España eran trasladadas a clubes de alterne donde eran forzadas a ejercer la prostitución. La investigación comenzó a raíz de una denuncia anónima, que permitió a los agentes identificar a cientos de víctimas.
La organización, asentada en la provincia de Alicante y liderada por dos mujeres y un hombre, operaba principalmente en tres clubes de alterne ubicados en Alicante, Elche y Orihuela, los cuales intentaban disimular su actividad ilegal bajo la fachada de pensiones o hostales. Las mujeres vivían en estos establecimientos y trabajaban bajo estricta vigilancia, sin poder salir más de dos horas al día y con solo un día de descanso semanal.
La organización también se dedicaba a la venta de drogas a los clientes de los clubes, y se apropiaba de al menos el 40% de los ingresos generados por las mujeres. Durante el operativo, se clausuraron los tres clubes y se realizaron registros simultáneos en ocho propiedades. En total, se incautaron ocho armas ilegales, 150.000 euros en efectivo, tres vehículos de alta gama, drogas como cocaína, cristal y cocaína rosa, así como dispositivos electrónicos y otros materiales. Además, se bloquearon más de 900.000 euros en cuentas bancarias y 17 propiedades inmobiliarias.
En el marco de 62 investigaciones sobre trata de personas en 2024, la Policía Nacional identificó a 174 víctimas de explotación sexual y detuvo a 792 personas.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala