Gracias a la participación de la sociedad civil organizada, la Comisión de Organizaciones No Gubernamentales del Congreso del Estado dio a conocer avances positivos en la encuesta digital dirigida a las ONG para conocer sus necesidades.

Durante la presentación de este reporte, la Comisión de Organizaciones No Gubernamentales, que preside la diputada Celia Bonaga Ruíz, informó que hasta el último corte han participado 63 ONG, quienes han externado que los principales problemas que enfrentan son la falta de donativos, de inmuebles propios, de sostenibilidad financiera, así como el rubro de inseguridad.

En cuanto a las necesidades de carácter legislativo, las ONG consideraron la importancia de trabajar en reformas a la Constitución local, la Ley para Personas con Discapacidad, la Ley Estatal de Salud y la Ley de Derechos de los Pueblos Indígenas.

Durante su participación, la diputada Celia Bonaga señaló que será en la próxima sesión del órgano colegiado cuando se dé a conocer el diagnóstico final de las ONG, ya que la encuesta digital sigue abierta hasta el 10 de marzo en la página del Congreso del Estado.

Una vez que se cierre la fecha de la encuesta se pondrá a consideración de las y los integrantes de la Comisión, la organización de un foro y mesas de trabajo con las ONG con la finalidad de establecer acciones que permitan dar respuesta a sus necesidades.

Por otra parte, la legisladora anunció que el jueves 27 de febrero, a las 16:00 horas, se llevará a cabo un evento especial en la sede del Congreso del Estado, para celebrar el Día Mundial de las Organizaciones No Gubernamentales.

A la sesión del órgano colegiado asistieron los y las diputadas Celia Bonaga Ruíz, María Soledad Amieva Zamora, Luana Armida Amador Vallejo y Roberto Zataráin Leal.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.