Desde que el Vaticano informó el sábado sobre la condición crítica del Papa Francisco, nacido en Argentina, miles de fieles en toda América Latina han elevado sus oraciones por su recuperación.

La noticia conmocionó a los católicos desde México hasta Argentina. En templos de todo el continente, los devotos encendieron velas y rezaron en misas especiales, rogando por la salud del pontífice.

Rezamos por él con confianza en Dios y pedimos por su salud con alegría”, dijo el sacerdote argentino Adrián Bennardins, quien elogió a Francisco por hacer que la Iglesia católica mundial sea “más cercana, más sencilla, más fraterna, sin dejar a nadie afuera”.

Alrededor del 54% de los latinoamericanos se identificaron como católicos en una encuesta de 2024 realizada por Latinobarómetro que entrevistó a personas en 18 países, frente al 80% en 1995.

Entre los fieles, la gente dijo sentirse afín a Francisco, quien se convirtió en Papa en 2013 y fue ingresado en el hospital el 14 de febrero, debido a la afinidad cultural.

Como es latino, habla nuestro idioma y comparte los sentimientos de la comunidad latina porque venimos de una cultura similar”, dijo Grisel Jiménez, quien asistía a una misa en la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.

Francisco comenzó su carrera como sacerdote jesuita en Argentina y luego sirvió como arzobispo de Buenos Aires y cardenal.

En Buenos Aires, una imagen del Papa con la frase «la ciudad reza por tí» se proyectó en el famoso Obelisco de la ciudad durante la noche del viernes al lunes.

Argentina emitió un llamado nacional a principios de semana a todas las “villas” y “barrios” –barrios y ciudades pobres– para orar por el Papa.

Gabriel Indihar, de 50 años, respondió al llamado, creyendo en el poder de la oración colectiva.

Cuando la comunidad reza junta, tiene un mayor alcance hacia Dios, para que Él pueda realizar estas transformaciones milagrosas», dijo Indihar. «Ésa es la petición que le hacemos al Papa».

En el vecino Brasil, el país católico más grande del mundo, la gente también se unió a las oraciones.

Como católico, no se trata sólo de adorar a Cristo, sino también de orar por el Papa, orar por nuestra iglesia y orar por el mundo», dijo Helio Martins Da Silva, un feligrés en Sao Paulo.

Con información de Reuters.

TE RECOMENDAMOS: El Papa Francisco sufre crisis respiratoria, su estado es “critico”

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.