Convocado por la presidenta de la Comisión de Protección Civil, la regidora Mariela Solís, el Director de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil del Ayuntamiento de Puebla, Rubén Borau García, reconoció que falta mucho aún por construir una sólida cultura de protección civil y prevención en Puebla.
Ante regidoras y representantes ciudadanos, informó que sólo durante enero aplicaron 45 revisiones a escuelas, de las cuales sólo una tercera parte cumplió con todo lo establecido en la normatividad en materia de prevención de riesgos.
La mayoría de escuelas privadas carecen de salidas de emergencia, no revisan periodicamente los extintores ni poseen blotiquines. Tampoco se cuenta con espacios incluyentes, apropiados para personas que padecen todo tipo de discapacidad.
Ante ello, anunció que se realizarán cursos de capacitación para que los profesores tengan habilidades para dar primeros auxilios, uso de extintores y muchos otros aspectos.
Además, anunció que ampliarán a escuelas, mercados y edificios públicos el sistema de alertamiento sísmico en la capital.
Informó que se cuenta sólo con nueve postes inteligentes de alertamiento tanto de sismos como de inundaciones, principalmente ubicados en barrancas y en el Vaso Regulador del Puente Negro, además de los multialertamientos que están repartidas en varias partes del municipio, pero consideró necesario se coloquen más, sobre todo en donde se concentran mayor cantidad de personas.
La nota de mi compañero Beto Arcega relata que Borau García enfatizó que el proyecto de la ampliación es a 118 sistemas de alertamiento, de ellos 40 postes inteligentes y 80 multialertamientos, que se situarán en zonas urbanas.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala