La industria automotriz y de autopartes, así como la producción de mezcal y pulque, además del sector agrícola, serán los rubros más afectados en la región Puebla-Tlaxcala por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las exportaciones mexicanas.

Durante el tercer trimestre de 2024 las exportaciones de Puebla y Tlaxcala sumaron 4 mil 922.3 y 519.6 millones de dólares en productos automotrices, industria genérica, minería y productos industriales y agropecuarios, sin embargo, las exportaciones cayeron en Puebla 9.4 por ciento.

En el caso de Puebla, la entidad exporta a Estados Unidos principalmente automóviles de la marca Volkswagen armados en la planta ubicada en Cuautlancingo.

LEER Volkswagen busca diálogo para evitar conflicto comercial por aranceles de Trump

El estado de Puebla destacó en el cuarto lugar nacional solo en el porcentaje de mercancías y fabricación de productos de transporte de carga con el 7.4 por ciento del total Nacional y por debajo de Coahuila, Guanajuato, Nuevo León y Chihuahua.

Respecto a la fabricación de equipo de transporte, Puebla obtuvo 4 mil 53.9 millones de dólares y una participación nacional de 4.7 por ciento, sin embargo el monto obtenido en el tercer trimestre del año descendió 10.7 por ciento solo en este sector. 

También se destaca la exportación de mezcal, cilantro, coliflor, col morado, epazote, huazontle, y col china. carne de puerco, pollo, por mencionar algunos.

En tanto, Tlaxcala exporta a Estados Unidos productos como asientos, fibra de vidrio, lana de vidrio, partes y accesorios de vehículos, nuez de castilla y destilado de pulque.

Tlaxcala también exporta productos de la industria química, del plástico, hule, prendas de vestir, insumos textiles, acabados textiles y de la industria del papel.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.

TE RECOMENDAMOS LEER ADEMÁS: Exportaciones descienden 9.4% en Puebla y creen 8.4% en Tlaxcala: INEGI