El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) autorizó que los partidos políticos postulen nuevas alianzas o candidaturas comunes para las elecciones extraordinarias del próximo 23 de marzo.
En sesión pública, el Pleno del TEEP revocó la convocatoria de participación de partidos políticos que fue aprobada por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE).
En la convocatoria se estableció que los partidos debían repetir las alianzas que formaron en las elecciones ordinarias del 2024, sin posibilidad de conformar nuevas.
Dicha determinación fue impugnada por las dirigencias estatales del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerarla violatoria de sus derechos.
Al analizar ambos juicios, los magistrados del TEEP concluyeron que la restricción impuesta por el Consejo General del IEE carece de fundamento legal.
Además, dieron la razón al PAN y PRI al señalar que se vulnera el derecho de los partidos políticos a explorar nuevas estrategias para contender en el proceso electoral extraordinario.
Restringir el registro de nuevas coaliciones o candidaturas comunes en el proceso electoral extraordinario 2025, vulnera el derecho de autodeterminación, autoorganización y estrategias de los partidos políticos”, señala la resolución.
Con la sentencia, Morena podrá ir en alianzas con Fuerza por México (FXM) y Nueva Alianza (NA) para competir por la presidencia municipal de Chignahuapan; mientras que el PAN y PRI podrán hacer lo propio.
También podrán modificar los convenios de coalición que hicieron en Venustiano Carranza, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.